Activistas de Greenpeace dibujan la palabra demolición en la playa del hotel de El Algarrobico

Activistas de Greenpeace escriben "demolición" en playa del hotel Algarrobico

TRIBUNALES ALGARROBICO

Activistas de Greenpeace escriben “demolición” en playa del hotel Algarrobico

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de febrero, 2016 Almería

Una veintena de activistas de Greenpeace han escrito hoy la palabra “demolición” sobre una superficie de arena de 1.500 metros cuadrados en la playa de Carboneras (Almería), frente al hotel edificado en el paraje El Algarrobico, tras el fallo del Tribunal Supremo que declaró no urbanizable el suelo.

La organización ecologista ha informado de que ha llevado a cabo esta “acción simbólica” coincidiendo con el décimo aniversario de la paralización de las obras del hotel y con la intención de exigir que se cumpla la sentencia, que declara que el inmueble está construido sobre suelo no urbanizable de especial protección.

“Volver al Algarrobico tras más de una década de protesta y la séptima acción que realizamos frente al hotel es una celebración tras la sentencia del Supremo”, ha manifestado Pilar Marcos, responsable de la campaña de Costas de Greenpeace.

“Es el momento de reivindicar la recuperación del Parque Natural y una oportunidad de empleo y turismo sostenible en la comarca”, sostiene Marcos, para quien este hotel “puede ser un ejemplo de recuperación de un entorno natural o el símbolo de lo que no se debe hacer”.

Ante la reunión que mantendrán el 29 de febrero la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, para tratar las actuaciones conjuntas en torno a la demolición, Greenpeace ha demandado que “se proceda inmediatamente al desmantelamiento progresivo del hotel ilegal”.

Asimismo, exigen que se lleve a cabo la recuperación del Parque Natural en un proceso “participativo con las organizaciones ecologistas y sociales de la comarca, para maximizar las oportunidades de empleo y turismo sostenible”.

Por otra parte, han informado de que cinco activistas de la organización ecologista han sido citados para el próximo 25 de febrero como investigados en el Juzgado de Vera (Almería) por la sexta acción que Greenpeace llevó a cabo en el hotel en el año 2014 y por la que se ha llamado a investigar a 28 activistas de la organización. EFE

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.