Karmenu Vella

El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella. EFE/Olivier Hoslet

COOPERACIÓN MEDITERRÁNEO

Nuevo acuerdo para reforzar la cooperación regional y la gestión del agua en el Mediterráneo

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de abril, 2017 La Valeta (Malta)

Los ministros responsables de la gestión del agua de los 43 países miembros de la Unión por el Mediterráneo (UpM), han acordado desarrollar una “Agenda del Agua” para reforzar la cooperación regional en la gestión de los recursos hídricos, en una reunión celebrada en La Valeta (Malta).

“Las características particulares de la región Mediterránea hacen que sea especialmente vulnerable a la escasez de agua y al cambio climático”, han subrayado los ministros en el encuentro, por lo que han llegado a un acuerdo que “facilite un medio de vida sostenible en la región”.

Para ello han propuesto un programa de trabajo que incluye un paquete de recomendaciones de gestión de recursos y coordinación con otros sectores, así como una estrategia financiera que ayude a implementar esta “Agenda del Agua”.

El agua como sector prioritario

En este sentido se ha pronunciado el ministro jordano para el Agua y el Riego, Hazim El-Naser, quien considera que el agua “debería ser un sector prioritario entre los donantes”, y ha destacado cuestiones como el elevado coste de las unidades destinadas al desarrollo y gestión de los recursos hídricos.

La eficiencia energética y las energías renovables “deben continuar siendo políticas esenciales para reducir costes y proteger el medio ambiente”, ha añadido El-Naser, y ha tomado como ejemplo el proyecto de trasvase de agua del mar Rojo al mar Muerto.

Por su parte, comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha asegurado que “confía en que el resultado sea un mayor acceso a fuentes de agua limpia sostenibles y su uso eficiente.”

Acceso al agua potable

Además, el vicesecretario General de la Unión por el Mediterráneo para el Agua y el Medio Ambiente, Miguel García-Herraiz, ha señalado que el trabajo conjunto “es vital” para proporcionar a los ciudadanos de la región un acceso sostenible a agua de calidad y a oportunidades laborales en el sector.

En el encuentro, los ministros también han recalcado que el acceso a agua potable segura y al saneamiento “es un derecho humano fundamental clave para un desarrollo económico y social sostenible” de vital importancia para la salud humana.

Por ello han destacado la importancia de apoyar planes y proyectos integrales en países de la UpM que están sufriendo la escasez de agua, “un problema agravado, en ocasiones, por los flujos de refugiados y migrantes“.

Finalmente, los ministros esperan que esta “Agenda del Agua” contribuya a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y aspira, en particular, a cumplir el ODS número 6 relativo al agua, así como a atajar los efectos negativos del cambio climático en la región. Efeverde

th_6b083adb4891aae6afdad1aab8aa179a_Objetivos-desarrollo-sostenible-ONU-

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.