Estas son algunas de las cuestiones que se prevé serán noticia ambiental o científica
TIEMPO LLUVIAS
Madrid – Ocho comunidades continúan este martes en alerta por lluvias y viento, con especial incidencia en las Islas Canarias, donde la borrasca Óscar ha activado el aviso naranja por fuertes rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.
RESERVA AGUA
Madrid – El Ministerio para la Transición Ecológica publica los últimos datos de la reserva hídrica en España, que se encontraba al 47,5 % de la capacidad de los embalses después de ochos semanas consecutivas bajando a pesar de las lluvias registradas desde finales de mayo en prácticamente toda la península.
HAITÍ LLUVIAS
Puerto Príncipe- Las torrenciales lluvias caídas estos días en Haití, donde decenas de personas han muerto y miles han dejado sus hogares, amenazan con agravar aún más la grave crisis que vive el empobrecido país.
NEUROCIENCIA INNOVACIÓN
Madrid – Los últimos avances, junto a las iniciativas que se han puesto en marcha para entender el cerebro y un nuevo aliado -la inteligencia artificial-, abren una década de enormes expectativas sobre la posibilidad de trasladar a la sociedad los beneficios de la neurotecnología y abordar enfermedades para las que hoy no hay solución.
PREMIOS JAUME I
Valencia – Los jurados de los Premios Rei Jaume I proclaman los ganadores de la trigésimo quinta edición en sus seis categorías (Investigación Básica, Investigación Médica, Economía, Nuevas Tecnologías, Protección del Medio Ambiente y Emprendedor), dotada cada una de ellas con 100.000 euros, y a las que se han presentado un total 222 candidaturas, 53 de ellas mujeres (el 24 %).
UE MEDIOAMBIENTE
Bruselas – Las últimas novedades sobre las políticas medioambientales de la UE y, en particular, sobre la biodiversidad, la economía circular y la contaminación cero son analizadas en distintos foros en Bruselas con motivo de EU Green Week, que inaugura La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y en la que también participa la vicepresidenta española Teresa Ribera.
09:00h.- CIENCIA ENTREVISTA.- La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, es entrevistada en el programa ‘La Cafetera’, de Radiocable.
09:00h.- Bruselas.- UE MEDIOAMBIENTE.- El vicepresidente de la Comisión Europea del Pacto Verde, Frans Timmermans, y la comisaria europea de Energía, Kardi Simson, participan en la Conferencia Pacto Verde.
09:00h.- Bruselas.- UE MEDIOAMBIENTE.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el comisario europeo de Medioambiente, Virginius Sinkevicius, y la vicepresidenta española Teresa Ribera participan en el foro EU Green Week que organiza el Ejecutivo comunitario.
10:00h.- Gerona.- PRESERVACIÓN MAR.- Entrega de premios del proyecto educativo ‘La mar de net’ para crear desde la escuela propuestas de preservación del medio marino.
Lisboa.- PORTUGAL CIENCIA.- El foro Global Exploration Summit celebra su cuarta edición en Lisboa con la presencia de decenas de científicos y exploradores internacionales, que divulgarán los últimos descubrimientos, tecnologías innovadoras y futuras misiones.
10:00 h – Madrid – INCENDIOS FORESTALES – La representación de la Comisión Europea en España organiza un encuentro on line para informar sobre la duplicación de la flota aérea de extinción de incendios rescEU, anunciada por la Comisión el 30 de mayo. Informará Borja Miguélez, jefe adjunto de unidad del Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea.
10:30h.- Valencia.- BIODIVERSIDAD MARINA.- El Oceanogràfic reúne a más de 300 escolares en el Congreso sobre Biodiversidad Marina del “Projecte Posidònia”.
10:45h.- Barcelona.- EDUCACIÓN CIENCIA.- La Fundación Catalana per a la Recerca i la Innovació entrga los premios X(p)rimenta 2023.
11:00h.- Madrid.- RADIO AMBIENTAL.- Grabación de ‘Mangas Verdes’ 370 para emisión el 7 de junio. Y 2 programas de Átomos&Bits.
11:00.- Oviedo.- PREMIOS PRINCESA INVESTIGACIÓN.-El jurado del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023 inicia las deliberaciones en torno a las cuarenta candidaturas de dieciséis nacionalidades presentadas a este galardón, cuyo ganador anunciará este miércoles.
11:00h.- Sevilla.- REGADÍOS DOÑANA.- A las 11.00 se reúne la Mesa de la Comsión de Fomento del Parlamento andaluz para acordar la comparecencia de Miguel Delibes – A las 16.30 la consejera de Agricultura se reúne con Interfresa.
11:30h.- Huesca.- ASTRONOMÍA HUESCA.- La Agrupación Astronómica de Huesca presenta en rueda de prensa la sexta edición de la Star Party “Estrellas en Monegros”.
13:00h.- Sevilla.- CIENCIA EXPOSICIONES.- Acto de inauguración de la nueva Exposición “Dibujando la ciencia”, una muestra colectiva de 29 dibujantes que tiene como objetivo dar a conocer la ciencia y la actividad investigadora del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Producida por el CSIC con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT).
13:30h.- València.- PREMIOS JAUME I.- Los jurados de los Premios Rei Jaume I proclaman los ganadores de la trigésimo quinta edición en sus seis categorías (Investigación Básica, Investigación Médica, Economía, Nuevas Tecnologías, Protección del Medio Ambiente y Emprendedor), dotada cada una de ellas con 100.000 euros, y a las que se han presentado un total 222 candidaturas, 53 de ellas mujeres (el 24 %).
13:30h.- Vitoria.- MEDIO AMBIENTE.- Investigadores del proyecto Vigilantes del Aire comparecen en comisión parlamentaria para exponer la información recopilada sobre la calidad del aire en Erandio y a continuación el profesor Gorka Bueno informa de las investigaciones sobre el funcionamiento de la incineradora de Zubieta.
15:00h.- Barcelona.- DELTA EBRO.- El exconseller de Medi Ambiente de la Generalitat, Salvador Milà, y el presidente de la Federación de Productores de Moluscos del Delta del Ebro, Álvaro Avero, comparecen en la comisión parlamentaria que estudia la protección del Delta del Ebro, uno de los ecosistemas más afectado por el cambio climático. Parlament y streaming.
16:00h.- Roma.- CIENCIA ESPACIO.- Italia presenta su candidatura para acoger en una mina abandonada de Cerdeña el Telescopio Einstein, un proyecto europeo que pretende detectar en un futuro ondas gravitacionales.
Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2023 más respetuoso con el medioambiente
Puede escribir a efeverde@efe.com / ciencia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
También puede contactar con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas CEST, o en la direcciones electrónicas clientes@efe.com / info@efeamerica.com (EE.UU. y el Caribe) o comercial@efe.com.mx (México y Centroamérica)
Sigue a EFEverde en Twitter
¿Quieres recibir en tu mail la Newsletter semanal de EFEverde? Pincha aquí
Debe estar conectado para enviar un comentario.