La primera manifestación contra el Plan Hidrològico de la Cuenca del Ebro aprobado el viernes pasado en Consejo de Ministros tendrá lugar en Deltebre el próximo 30 de marzo, según ha informado hoy la Plataforma en Defensa del Ebro (PDE).
La primera manifestación contra el Plan Hidrològico de la Cuenca del Ebro aprobado el viernes pasado en Consejo de Ministros tendrá lugar en Deltebre el próximo 30 de marzo, según ha informado hoy la Plataforma en Defensa del Ebro (PDE).
La procuradora adjunta para el medioambiente de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos salvadoreña, Yanira Cortez-Estévez, pidió hoy al nuevo Gobierno de El Salvador que resulte de las elecciones del próximo domingo que prohíba la minería para proteger el agua.
Un 3,5 por ciento de los metros cúbicos de agua servidos en España se pierde anualmente en los sistemas de distribución de las poblaciones, según el cuarto número de Aquae Papers, presentado hoy en Madrid.
El Salón Internacional del Agua y del Riego, Smagua, reúne desde hoy a los profesionales del sector de 35 países que controlan más del 65 % del agua dulce del mundo.
El Salón del Agua y el Riego, Smagua, reunirá a partir de mañana y hasta el día 7 en Zaragoza a las empresas más relevantes del sector hidráulico de 26 países, con 754 expositores, de los cuales el 60 % son firmas extranjeras.
El ministro español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se declaró hoy "abierto al diálogo" con las autoridades catalanas sobre la nueva planificación del Plan Hidrológico de la cuenca del Ebro.
Barcelona (EFEverde).- El Instituto Químico de Sarrià (IQS) ha desarrollado una nueva tecnología que permite potabilizar aguas contaminadas por nitratos de una forma más sostenible, sin generar residuos, y un 60 % más barata.
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, ha asegurado hoy que "si en un futuro es necesario" el Gobierno aumentará el caudal mínimo más allá del 10% que prevé el Plan Hidrológico del Ebro, al que se oponen tanto el gobierno catalán como la Plataforma en Defensa del Ebro.
El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado hoy por unanimidad recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de Evaluación Ambiental al considerar que vulnera diversos artículos de la Constitución y del Estatuto de Autonomía y abre la puerta al trasvase del Ebro.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo ha afirmado hoy que "la diplomacia del agua" ocupará "buena parte" de las agendas de los países de ambas orillas del Mediterráneo, debido a la escasez del agua y a su desigual distribución.
La situación de los cauces en la cuenca del Duero, que abarca la mayor parte de Castilla y León, se mantiene en alerta, pero sin tramos de ríos en nivel de alarma, según ha informado hoy la Confederación Hidrográfica.
Seis pantanos de la provincia de Ciudad Real: El Vicario, Peñarroya, Puente Navarro, Puerto Vallehermoso y Vega del Jabalón, que gestiona la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), han comenzado a desembalsar hoy agua al alcanzar sus máximos niveles de retención.
El PAR ha presentado en las Cortes una ley de aguas y ríos de Aragón con la que pretende que la Comunidad tenga las máximas competencias que permiten la legislación básica de aguas, desarrollar los preceptos del Estatuto de Autonomía contra los trasvases y habilitar nuevas herramientas para la gestión de la reserva de agua de Aragón.
Brasilia, abanderada de la candidatura latinoamericana, confía en su elección para recibir en 2018 el Foro Mundial de las Aguas, una decisión que será anunciada el próximo 25 de febrero y en la que la capital brasileña disputa su nombramiento con Copenhague, afirmó hoy el gobernador del Distrito Federal.
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha reiterado en Zaragoza su disposición a cumplir con todas las obras incluidas en el Pacto del Agua de Aragón así como a consensuar con todas las comunidades autónomas el nuevo Plan Hidrológico Nacional.
La reserva hidráulica española está al 79,7 % de su capacidad, lo que representa un incremento del 2,8 por ciento con respecto a la semana anterior.
San José (EFEVerde).- Las aguas residuales continúan siendo un reto para Costa Rica, un país caracterizado por ser referente mundial en el campo ecológico, pero donde solo el 3 % de ese líquido recibe el tratamiento adecuado.
Científicos suizos y colombianos descubrieron en el Parque Nacional Los Nevados, en el centro del país suramericano, una laguna a 4.900 metros sobre el nivel del mar producida a causa del deshielo, informó hoy el estatal Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Un nuevo portal de información global sobre biodiversidad de agua dulce dirigido a científicos y gestores ambientales de todo el mundo ha sido publicado en línea gracias al apoyo de expertos del Grupo de Investigación Freshwater Ecology and Management (FEM), dirigido por Narcís Prat, catedrático del Departamento de Ecología de la Universidad de Barcelona (UB).
Tortosa (Tarragona) (EFEverde).- La Plataforma en Defensa del Ebro (PDE) ha denunciado hoy ante la Fiscalía de Barcelona que el canal Segarra-Garrigues ha sufrido una desviación presupuestaria del 81 % y costará 2.000 millones, según un informe interno de la empresa de la Generalitat encargada de ejecutar las obras.
Debe estar conectado para enviar un comentario.