Ambiente gélido en el parque de La Ciudadela de Pamplona. EFE/Jesús Diges

Ambiente gélido en el parque de La Ciudadela de Pamplona. EFE/Jesús Diges

TIEMPO INVIERNO

La llegada de aire cálido suaviza la nieve y disipa el ambiente gélido

Publicado por: Cristina Yuste 13 de febrero, 2018 Madrid

Las intensas nevadas y el ambiente gélido tienen las horas contadas con la llegada a partir de mañana a la península de un frente cálido, aunque una veintena de carreteras secundarias de seis comunidades autónomas permanecen hoy cerradas al tráfico por nieve o hielo.

A estas horas, casi 600 kilómetros de carreteras de la red secundaria tienen condicionada la circulación por acumulación de nieve o placas de hielo, unos 240 cortados al tránsito y en más de 330 es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Nieve o hielo en la calzada

La comunidad más afectada es por segundo día consecutivo Castilla y León, donde la nieve hace intransitable la circulación por siete carreteras de las provincias de Burgos, León, Salamanca y Segovia.

En Cantabria no se puede circular por cinco vías, todas puertos de montaña, en Cataluña permanecen cortadas dos carreteras en la provincia de Barcelona y una en la de Girona, en Asturias siguen dos vías cerradas, otras dos continúan intransitables en Navarra y una en Aragón.

La acumulación de nieve o hielo sobre la calzada ha dejado hoy sin clase a cerca de 170 escolares de las comarcas del Moianès, Osona y Anoia, en la provincia de Barcelona, y de la Conca de Barberà, en la de Tarragona, mientras que en Cantabria, 33 alumnos de Corvera de Toranzo, Liérganes, Luena San Pedro del Romeral y Santa María de Cayón no han podido llegar a sus escuelas.

Además, la nevada caída en la localidad de Laza (Ourense) ha dejado atrapado esta mañana a un camión de origen polaco que había accedido por error a una vía de difícil tránsito para ese tipo de vehículos.

En La Rioja, diez equipos trabajan para resolver las incidencias producidas por el hielo y la nieve en las carreteras regionales, y en Ávila, ocho días después de la segunda gran nevada que colapso la ciudad, el Ayuntamiento ha iniciado un plan de limpieza y retirada “ordenada” de la nieve que sigue amontonada en calles y plazas.

La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha activado la fase de alerta ante la posibilidad de que la nieve o el hielo puedan afectar hoy a la red de carreteras de la provincias de Soria, Zamora y Burgos y el Ayuntamiento de León mantiene activado el Plan de Nevadas de la ciudad.

Ambiente gélido

Esta madrugada, la estación meteorológica de La Molina (Girona) ha registrado el valor mínimo peninsular, con 15,4 grados bajo cero, en Martinet (Lérida) el termómetro ha caído hasta los 15,1 grados bajo cero y Benasque (Huesca) ha marcado 11,9 grados negativos.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que sólo mantiene activado aviso amarillo por temperaturas mínimas para mañana en Pirineos, asegura en su página web que la tendencia para los próximos días es que la situación se normalice en toda España, ya que los termómetros en las últimas semanas han marcado valores inferiores a la media.

Según la Aemet, hoy se han registrado temperaturas más suaves en Galicia, Cantábrico y entorno de Levante y han bajado algo en el noreste peninsular, donde las heladas se restringen a zonas de montaña, sobre todo en Pirineos, y a páramos del interior.

Málaga ha registrado la máxima, con 20 grados, seguida de Castellón y Murcia, con 18, y de Valencia y Sevilla, con 17 grados, mientras que el día más frío lo han pasado en Pamplona, con 4 grados; Soria, con 5 grados, y Vitoria, con 6 grados.

Un frente cálido

La Agencia de Meteorología prevé para mañana la entrada de una masa de aire cálido que dejará precipitaciones más débiles y un acusado ascenso de las temperaturas, sobre todo las nocturnas, en la península y Baleares.

La subida de los termómetros hará que la cota de nieve se eleve hasta los 600/800 metros en Pirineos y hasta los 1.200/1.600 metros en el resto de la mitad norte, aunque podría alcanzar a lo largo del día los 1.800/2.000 metros.

Las altas presiones dominarán sobre la península el resto de semana, aunque el paso de varios frentes todavía podría dejar inestabilidad en las regiones del norte peninsular y nevadas en áreas de montaña.

Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid