Ávila (EFEverde).- La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha pedido hoy al Ayuntamiento de San Bartolomé de Pinares (Ávila) que tome medidas para que, en la fiesta de Las Luminarias, una tradición que tiene lugar cada 16 de enero, los jinetes no salten hogueras sobre sus caballos.
La asociación ha dirigido un escrito a la alcaldesa del municipio, María Jesús Martín, en el que le solicita que adopte medidas para impedir esta práctica que tiene lugar por la festividad de San Antón, han señalado en una nota.
En la misiva, han recordado que, en el año 2004, el Procurador del Común de Castilla y León afirmó que hacer atravesar a caballos por el fuego de las “enormes hogueras” podría suponer para los animales “tratamientos antinaturales” y realizar “comportamientos y actitudes ajenas e impropias de su condición”.
Para el Procurador del Común, ese comportamiento se encuentra entre las “prohibiciones” contenidas en la Ley de Protección Animal.
Según la asociación, la “verdadera tradición” es hacer que los caballos atraviesen la espesa humareda que provocan las hogueras, “no el fuego” en sí.
Con ello, han recordado, se rememoraría un momento de la historia, en el medievo, en la que “terribles epidemias” asolaron la zona y diezmaron las cabañas ganaderas.
El hacer pasar a los caballos por el humo purificador, según la creencia popular, les protegería de las epidemias.
Así, ANPBA ha pedido al Ayuntamiento de San Bartolomé de Pinares que publique un bando en el que recuerde la normativa vigente en Castilla y León relacionada con la protección animal y que se realice una “vigilancia rigurosa” durante el festejo.
Igualmente, la asociación ha pedido que se elabore un registro de participantes que deberán firmar los implicados, comprometiéndose a no hacer atravesar a sus caballos por el fuego de las hogueras. EFE
1011234
cti/jcp