aparcamiento

Fotografía de archivo de la barrera de seguridad de un aparcamiento. EFE

APARCAMIENTO ECOLÓGICO

Principado de Asturias inicia construcción de aparcamiento ecológico en Parque Natural Ponga

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de mayo, 2017 Oviedo

La Consejería regional de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ha iniciado esta semana la construcción de un aparcamiento ecológico, con capacidad para 40 automóviles, en el paraje conocido como Les Bedules, en el Parque Natural de Ponga.

Las obras consistirán en la instalación de un firme de celdillas de hormigón rellenas de tierra vegetal en las que se sembrarán semillas de los prados de siega de la zona, según ha informado la Consejería, que señala que actualmente existe una pequeña zona donde se puede aparcar un máximo de diez coches.

Con la intención de no interferir en el pastoreo del ganado, se aprovechará el lateral de la pista de acceso a Les Bedules, ocupado ahora por el talud de la misma.

El paraje de Les Bedules está situado en el centro del parque, en el cordal de Arcenorio, divisorio de los ríos Ponga y Sella, donde se inicia una senda accesible hasta un mirador.

Evitar molestias a los residentes

Por esta zona discurre también la vía PR-AS-181 Foz de los Andamios y de aquí parte la pista del monte Peloño, hayedo emblemático del oriente de Asturias, tanto por su conservación como por su extensión.

Se trata del punto de mayor concentración de visitantes dentro del espacio protegido, debido a las magníficas vistas hacia los dos valles que conforman el concejo: el del río Ponga, con cumbres como el pico Tiatordos o el Maciédome, y el del Sella, con el desfiladero de los Beyos y el macizo occidental de los Picos de Europa.

Con este nuevo aparcamiento ecológico la consejería regional pretende evitar molestias a los habitantes de los pueblos próximos, que tienen los derechos de aprovechamiento de los montes de utilidad pública.

Igualmente, persigue mejorar la calidad de vida de los habitantes del parque mediante la adopción de medidas de desarrollo, modernización o adaptación, dirigidas especialmente a las actividades relacionadas con el uso público, el turismo, la selvicultura, la ganadería y la agricultura. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.