ardilla

Fotografía de archivo de una ardilla. EFE/Jesús Diges

DÍA BOSQUES

Una ardilla puede recorrer perímetro de Castilla y León sin salir de espacios protegidos

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de marzo, 2017 Valladolid

Una ardilla puede recorrer el perímetro de Castilla y León sin casi salir de espacios protegidos, y el mayor salto sería de 8,5 kilómetros entre la zona de sabinares del Jalón y la de especial protección de aves de Monteagudo de las Vicarías, en Soria.

Ésta es una de las curiosidades que sobre los bosques de Castilla y León, según ha desvelado hoy el Colegio de Ingenieros de Montes de esta comunidad autónoma que propone, en el Día Internacional de los Bosques, un test para evaluar nuestro conocimiento sobre esta materia.

Otras curiosidades, por ejemplo, son que la superficie poblada por árboles en bosque cerrado o masa abiertas es del 30 % de la superficie regional, con 2.986.000 hectáreas; o que las dos provincias con más pinares son Segovia y Soria, con 138.000 y 147.000 hectáreas, respectivamente.

También se puede conocer que Castilla y León tiene más superficie arbolada que Suiza (1.254.000 hectáreas), o que una hectárea de pinar soriano absorbe en un año el CO2 que emite un coche medio en 30.000 kilómetros.

Otra curiosidad es que pese a que entre 2003 y 2012 ardieron 54.638 hectáreas arboladas en Castilla y León, sólo en repoblaciones forestales se plantaron en el mismo periodo 79.415. Efeverde

Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.