Logotipo de la Red Natura 2000

Logotipo Red Natura 2000

LIFE +

Arranca el proyecto Life+ de recuperación de unas marismas en la Costa Brava

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de julio, 2014 Girona

Torroella de Montgrí (Girona)(EFE).- El proyecto de recuperación de las marismas de Pletera, en el municipio de Torroella de Montgrí, en plena Costa Brava, ha comenzado hoy con la primera reunión del consejo director.

Las marismas de Pletera desaparecieron en 1986 para construir un paseo y seis islas de viviendas de las que sólo se completó una, según ha informado el Ayuntamiento de Torroella.

, que financiará el 75 por ciento de los 2,6 millones del coste de ejecución.

El proyecto tiene como objetivo la restauración integral y definitiva del conjunto lacunar para recuperar su funcionalidad ecológica, que fue alterada por la urbanización parcial del espacio.

Además, la iniciativa plantea el incremento de la capacidad de fijación de carbono de estos sistemas costeros para contribuir a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

La previsión es que la sustitución de unas infraestructuras urbanas en desuso y unas zonas de acumulación de tierras por un sistema de lagunas costeras y sus zonas inundables adyacentes comporte un notable incremento de esta capacidad de fijación.

Las acciones se basan en reemplazar los actuales paseos y accesos abandonados por un sistema lacunar con zonas de inundación permanente rodeadas de una temporal con un frente de dunas bien conservado.

La ejecución del proyecto se desglosa en cuatro anualidades y los trabajos para retirar las toneladas de escombros y la restitución de las marismas comenzará en 2015.

La Unión Europea aportará 1,9 de los 2,6 millones de euros y el resto del coste lo completarán el Ayuntamiento de Torroella de Montgrí, la empresa pública Tragsa, el Parque Natural del Montgrí, la Cátedra de Ecosistemas Litorales Mediterráneos y la Diputación de Girona. EFE

dar/mg

Secciones : Life
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.