La Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC) y la Asociación del Corzo Español (ACE) han reclamado a los poderes públicos la firme aplicación de la normativa existente en materia de movimiento de animales, para prevenir la entrada de nuevas enfermedades y preservar la integridad genética.
Delegados de UNAC y ACE se han entrevistado con representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y con los de otras organizaciones de caza para mejorar en lo posible la regulación sanitaria de los cotos y promover un uso racional del medicamento veterinario.
La cita fue propuesta por la Administración central con el fin de trasladar a las asociaciones del sector la inquietud por las consecuencias de la artificialización de la caza en la sanidad animal y el comercio exterior, según ha informado la ACE en un comunicado.
Las organizaciones de cazadores expresaron su preocupación por el “desinterés” de los poderes públicos en el control de los cercones, las fincas y las cacerías en las que se explotan animales criados en cautividad.
La “explotación ” de estas especies se puede calificar “sin ambages de ‘ganadería‘”, han señalado la ACE y la UNAC.
Estas organizaciones han reconocido sin embargo que sus propuestas han sido”bien acogidas” por los distintos responsables ministeriales presentes en el acto, quienes “entendieron la necesidad” de abordar estas cuestiones para garantizar la sanidad animal y la salud pública.