Entrevista ambiental

C. George, presidenta de la SEJ: “En EEUU hay una fuerte oposición a informar del cambio climático”

Missoula (Montana), 16 oct (EFEverde).- La Sociedad de Periodistas Ambientales de EEUU (SEJ), a la que pertenecen cerca de 1600 reporteros profesionales especializados en medio ambiente, ha celebrado esta semana su vigésimo Congreso Anual en Missoula (Montana). Casi mil personas de todo el mundo han acudido a esta ciudad, en el corazón de las Montañas Rocosas, para escuchar a expertos, debatir e intercambiar puntos de vista sobre los principales temas ambientales globales que están sobre la mesa: cambio climático, energía, economía verde o biodiversidad.

Entrevista ambiental

Gro Harlem Brundtland, la mujer que despertó la conciencia ambiental del planeta

Madrid, 7 oct (EFEverde).- La historia de la defensa del medio ambiente no puede escribirse sin su nombre, Gro Harlem Brundtland, la ex Primera Ministra noruega que puso el cambio climático, la biodiversidad y el desarrollo sostenible en la agenda política mundial con un revolucionario informe, “Nuestro futuro común” (1987), que sirvió de punto de partida para el desarrollo de todas las cumbres, convenciones y protocolos ambientales de los últimos 20 años.

.

La Fundación BBVA premia la protección de los océanos en España, la conservación de los murciélagos mexicanos y al periodista ambiental de EFE Arturo Larena

Los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad cobran una importancia especial este año 2010, proclamado Año Internacional de la Diversidad Biológica por Naciones Unidas. Creados en 2004, estos Premios Fundación tienen una dotación total de 580.000 euros, la más elevada a escala internacional en su área.

Entrevista ambiental

Phil Jones, el científico absuelto del ‘Climagate’: “Las maniobras para desacreditar el cambio climático siguen en marcha”

Madrid, 15 sep (EFEverde).- El científico británico Phil Jones, recién restituido en el panel de expertos en cambio climático (IPCC) de la ONU y en la Universidad de East Anglia, ha reaparecido hoy en Madrid para pronunciar una conferencia tras el ‘annus horribilis’ provocado por el caso ‘Climagate’.

Política Ambiental

A. Sánchez (SEO): “Con Narbona no nos hubiéramos planteado dar el salto a la política”

Madrid, 8 sep (EFEverde / @efeverde).- Alejandro Sánchez, director durante los últimos 20 años de la ONG conservacionista más veterana de España, SEO/BirdLife, liderará junto a López de Uralde la nueva plataforma política, Equo, con la que pretenden aterrizar en el panorama político nacional y europeo para defender de forma directa la ecología y la equidad social. En una entrevista con EFEverde, Sánchez ha hablado de este nuevo proyecto y de su labor al frente de SEO.

Política Ambiental

Uralde:Aspiramos a ser una fuerza con el mismo potencial de partido bisagra de los verdes europeos

Madrid, 5 sep (EFEverde / @efeverde).- Juan López de Uralde, “Juantxo” director ejecutivo de Greenpeace durante una década, salta a la arena política con la idea de aglutinar en una plataforma todo el movimiento verde español, con el objetivo de partida de constituir grupo parlamentario (al menos cinco escaños) en las elecciones generales de 2012.

“Motos eléctricas: el futuro ya está aquí. Por (*) Javier Prieto (Rentamoto)

Javier Prieto, Director de Comunicación de http://www.rentamoto.es.- La Unión Europea constantemente nos insta a fomentar y promover ciudades más verdes. Nos recuerda que más del 70% de la población de Europa vive en las ciudades y esto provoca que un 40% de las emisiones de CO2 y el 70% de las de otros contaminantes atmosféricos se originen en el tráfico rodado de nuestros núcleos urbanos.

Entrevista ambiental

López de Uralde: Seguiré en la brecha. Mi compromiso vital es con el medio ambiente

Madrid, 23 jul (EFEverde).- Tras casi una década al frente de Greenpeace España, Juán López de Uralde “Juantxo” deja la dirección Ejecutiva de la ONG ecologista por excelencia, aunque no la militancia ambiental, porque como asegura en una entrevista de urgencia con EFEverde seguirá en la brecha porque su compromiso vital “es con el medio ambiente”.

RESIDUOS PLASTICOS

La anillas se convierten en agujeros ecológicos fotodegradables frente a la “leyenda negra” de trampas para fauna

Madrid, 22 jul (EFEverde).- Habituales como elementos de unión en latas de refrescos las “anillas plásticas” han superado la leyenda negra que les atribuye ser “trampas para la fauna” gracias a propiedades como la fotodegradación o utilizar un 90% menos de material que otros sistemas de embalaje “multipack”.

La energía nuclear ha vuelto para quedarse. Por (*) José Emeterio Gutiérrez, Presidente de la Sociedad Nuclear Española

José Emeterio Gutiérrez, Presidente de la Sociedad Nuclear Española.-  Después de una larga travesía por el desierto, la energía nuclear vuelve a ser considerada como una necesidad en el panorama energético mundial. El mundo ha vivido en permanente crisis energética desde los años 70, sin dar una solución definitiva a los principales problemas que se le presentaban.

La geotermia en Europa y España, una tecnología madura.Por (*) Javier F. Urchueguía

Autor: Javier F. Urchueguía, Catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia y socio fundador de Energesis   En el escenario fijado por la directiva 2009/28/EC, Europa se enfrenta a retos sin precedentes en el desarrollo de sus estructuras energéticas. De esta forma, se creó, bajo el auspicio de la Comisión Europea, la Plataforma Tecnológica Europea de […]