Una gorila y su cría en Bioparc Valencia. EFE/Kai Försterling

ANIMALES CONSERVACIÓN

Bioparc Fuengirola celebra el nacimiento de 84 animales en peligro en 5 años

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de abril, 2022 Madrid

En cinco años han nacido 84 crías de animales en el parque zoológico Bioparc Fuengirola gracias a sus programas de conservación de especies amenazadas, dato hecho público este viernes en el marco de la celebración del Día de la Tierra.

Este centro ha celebrado el “éxito” de sus programas de conservación gracias a la cobertura de las necesidades biológicas y emocionales de estos animales, por lo que han conseguido un “alto nivel de bienestar” que ha propiciado su reproductividad, según han notificado en un comunicado.

Además de los programas de cría en cautividad, este centro también participa, junto a la Fundación Bioparc, en otros planes de conservación del hábitat, donde viven los animales en su entorno natural, como el programa del bosque del Ebo en Camerún, donde trabajan para detener el crecimiento de las plantaciones de aceite de palma en una zona en la que viven gorilas.

También colaboran en Senegal, donde están creando un corredor de bosque en un terreno “degradado por la agricultura y la ganadería” para que las pocas poblaciones de chimpancé occidental puedan comunicarse entre ellas o en el programa de restauración del bosque de Sabangau, Indonesia.  

Actuar contra la “extinción masiva” de animales

Bioparc ha hecho este anuncio con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, 22 de abril, en el que ha reivindicado la necesidad de que instituciones, organizaciones y la sociedad actúen contra “el cambio climático, la sobreexplotación y la degradación de la naturaleza”.

En este contexto, han alertado de que “alrededor de un millón de especies animales y plantas se encuentran en peligro de extinción”. 

Una “extinción masiva” acuciada por “la caza, el tráfico ilegal, la pérdida de ecosistemas y el aumento de la presión de la población humana”.

Así, desde este centro han presumido ser una “referencia europea” donde contemplar la vida salvaje y observar de cerca “sin barreras visuales” a las especies “más amenazadas”. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.