Bruselas lanza consulta pública sobre recuperación de biodiversidad europea. EFE/David Aguilar

UE BIODIVERSIDAD

Bruselas lanza consulta pública sobre recuperación de biodiversidad europea

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de enero, 2021 Bruselas

La Comisión Europea (CE) puso en marcha este lunes una consulta pública en internet sobre el desarrollo de objetivos jurídicamente vinculantes para recuperar la biodiversidad europea, una de las medidas clave anunciadas en la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad para 2030.

Estas metas, que suponen un elemento fundamental de esta estrategia y del Pacto Verde Europeo, proponen la recuperación y restauración de ecosistemas dañados de Europa como solución para aumentar la biodiversidad, amortiguar el impacto del cambio climático en las especies y prevenir las consecuencias de los desastres naturales.

“Restaurar los ecosistemas naturales es un triple beneficio para la naturaleza, el clima y las personas, y ayudará a resolver la crisis de la biodiversidad, abordar el cambio climático y reducir los riesgos de futuras pandemias”, señaló el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius.

El comisario también aseguró que esto puede “estimular la recuperación” tras esta crisis sanitaria “creando puestos de trabajo y crecimiento sostenible”.

La Comisión está preparando una evaluación de impacto para apoyar estos objetivos y sopesar sus posibles efectos ambientales, sociales y económicos, que junto con los resultados de la consulta en línea, permitirá al Ejecutivo comunitario elaborar una propuesta de metas para restaurar la naturaleza en la UE que sean jurídicamente vinculantes para finales de 2021.

La hoja de ruta anterior para el desarrollo de estos objetivos de restauración apuntaba a diferentes opciones que se explorarían en la evaluación de impacto para conseguir que, además de estar basados ​​en la legislación que ya está en vigor, aborden ecosistemas, hábitats y especies que no están cubiertos por la legislación existente (como polinizadores o suelos, por ejemplo).

El lanzamiento de la consulta pública, que permanecerá abierta para recibir comentarios hasta el próximo 5 de abril, tiene lugar el mismo día de la cumbre “One Planet Summit”, una cita que se centra este año en la biodiversidad y que está organizada por Francia, la ONU y el Banco Mundial. EFEverde

 

[divider]Te puede interesar:

 

Comienza la cumbre One Planet Summit, a la búsqueda de proteger la biodiversidad

 

Secciones : Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.