Burros bomberos

Burros pastando en Doñana. Imagen cedida por la Asociación "Burrito Feliz"

INCENDIOS FORESTALES

Los “burros bomberos” de Doñana vuelven al trabajo

Publicado por: Cristina Yuste 3 de junio, 2015 Huelva

La Unidad de Asnos Bomberos que cada verano se dedican a realizar cortafuegos en zonas sensibles de difícil acceso para evitar incendios forestales en el Parque Nacional de Doñana, que comprende las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva.

Los asnos, pertenecientes a la Asociación Internacional Burrito Feliz, comen el pasto seco de forma sistemática y concienzuda permitiendo en algunas zonas que este desaparezca en casi su totalidad.

Es una actividad eficaz de verdad, ha indicado la vicepresidenta de la asociación, Wendy Clements, y llama tanto la atención que el cuerpo de bomberos de la ciudad británica de Glasgow va a hermanarse con nuestros animales

La plantilla de “burritos bomberos” está compuesta por 14 animales que trabajan a diario durante aproximadamente siete horas en zonas sensibles de sufrir un incendio por acción del pasto seco.

Se buscan voluntarios

Este año, la Asociación ha solicitado voluntarios para vigilar a los animales mientras desbrozan el bosque y ya hay interesados, sobre todo de nacionalidad norteamericana.

Los voluntarios deberán estar algunas horas en la zona de desbrozado y proporcionar agua y atención para evitar alteraciones en el trabajo de estos y peculiares “bomberos”.

La belleza natural del entorno en pleno bosque favorece la afluencia de amigos de los animales y la naturaleza.

El Burrito Feliz

El Burrito Feliz decidió hace dos años convertir la provincia onubense en su centro neurálgico a nivel internacional y ya cuenta con casi 200.000 visitas en su página web, la mayoría de ciudadanos extranjeros.

Además, están estudiando la oferta de ampliar sus zonas de trabajo a poblaciones de Sevilla con la idea de poder dar “oxígeno” a la Asociación en otras provincias.

Según Clements, “gracias a la fama de estos animales, muchas personas de fuera de nuestras fronteras comienzan a conocer Doñana”.

Y ha lamentado “la nula participación de las instituciones de la zona, responsable de que hace que la finca que han adquirido con sus medios en la localidad de Hinojos no se pueda aprovechar a pleno rendimiento“.

 

Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid