Las altas temperaturas que se prevén para las próximas horas, por encima de los 35 grados en amplias zonas del país, han disparado el riesgo de incendios forestales, que hoy es extremo o muy alto en todo el centro, sur y este peninsular, además de en algunas zonas aisladas del norte.
Todas las provincias de Andalucía, con especial incidencia en Córdoba, Jaén, Granada y Málaga, mantienen activado el riesgo extremo o muy alto de incendio, al igual Toledo y Ciudad Real en Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, en esta última solo se salva del alto riesgo la zona de la sierra madrileña, según informa la Agencia de Meteorología (Aemet) en su página web.
En el área del Mediterráneo, la Región de Murcia, donde hoy se prevén máximas entre 38 y 40 grados, es una de las comunidades más afectadas por el riesgo también extremo de fuegos, mientras que en Cataluña, la provincia de Girona es la que alcanza el mayor riesgo; en las Baleares, Palma de Mallorca mantiene el riesgo extremo.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]En puntos de Castilla y León, La Rioja, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y Cantabria también hay aviso por riesgo de incendios.[/box]
El tiempo
Para mañana, las predicciones meteorológicas de la Aemet pronostican un descenso de las diurnas en la mayor parte de la península, notable en la Meseta, Cantábrico y alto Ebro, aunque seguirán subiendo en el área mediterránea, alcanzando valores “significativamente altos” de hasta 40 grados en el sur del Levante, depresiones del nordeste peninsular y las Baleares.
Esta situación de fuerte calor ha propiciado que toda la mitad oriental peninsular se encuentre mañana en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales.
Aunque la época estival aglutina, en general, el mayor número de incendios forestales, desde el pasado 1 de enero y hasta comienzos de julio se han contabilizado en todo el territorio 3.451 siniestros, de ellos 2.254 conatos -menores de 1 hectárea-, que han afectado a casi 24.000 hectáreas de superficie forestal.
Con respecto a los Grandes Incendios Forestales (GIF) -mayores de 500 hectáreas- hasta la fecha se han registrado seis, tres más que el año pasado en la misma época, y dos más que en la media del último decenio. EFEVerde