Ruedas que no ardieron preparadas para ser trasladadas a vertederos legales de residuos.

Ruedas sin arder preparadas para traslado a vertederos legales de residuos.EFE/Ismael Herrero

INCENDIO NEUMÁTICOS

CE examinará las medidas que tome España para evitar incendios como el de Seseña

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de julio, 2016 Bruselas

Bruselas (EFEverde).- La Comisión Europea (CE) examinará si las medidas que tome España para prevenir incendios como el del vertedero de neumáticos ilegal de Seseña (Toledo) son suficientes o si, por lo contrario, debe hacer más, informó hoy el comisario europeo Karmenu Vella.

En respuesta a una pregunta parlamentaria de la eurodiputada de Podemos Estefanía Torres sobre si la CE velará por el cumplimiento de la directiva comunitaria por la que se prohibió el depósito en vertederos de neumáticos usados para, precisamente, prevenir la inestabilidad de los emplazamientos en los que se depositan y reducir el riesgo de incendios, Vella responde afirmativamente.

En su breve escrito recuerda en concreto que en abril de 2016 la CE abrió una investigación sobre los vertederos de neumáticos de Zurita, en Puerto del Rosario (Fuerteventura), y Seseña (Toledo) tras recibir una denuncia y hacerse eco de información publicada en medios de comunicación españoles e internacionales.

Evaluación de medidas :

“La Comisión examinará la respuesta de las autoridades españolas y evaluará si se requieren más medidas”, señaló Vella.
En el caso de Seseña, añadió, la CE estudiará “en particular la eficacia de las medidas (que se tomen) para prevenir más perjuicios para la salud humana y el medio ambiente, y para limpiar el lugar”.

En mayo pasado, la CE dijo que había pedido a las autoridades españolas información acerca del vertedero de neumáticos ilegal de Seseña, pero indicó que no había iniciado ninguna acción legal formal o abierto un expediente por infracción aún contra España.

Cementerio de Seseña:

El cementerio de neumáticos, declarado ilegal desde 2009, que acumula cinco millones de llantas usadas y que ardió en mayo pasado, se expande a los largo de casi diez hectáreas situadas a menos de medio kilómetro de la urbanización El Quiñón de Seseña (centro), de las cuales un tercio se encuentran en la localidad Valdemoro (Madrid).

Los neumáticos comenzaron a acumularse en Seseña a finales de los años 90, pero la montaña creció tanto que ocupa terrenos de municipios cercanos, lo que ha generado querellas en los juzgados por daños medioambientales.
Precisamente, el hecho de que se extienda por municipios de dos comunidades (Madrid y Castilla-La Mancha) ha dificultado la gestión de este vertedero ilegal, así como las gestiones para retirar las ruedas para tratar de solucionar el grave problema medioambiental. EFEverde

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.