La Ciudad Autónoma de Ceuta ha sido considerada como el mejor lugar del Mediterráneo para observar la migración postnupcial de la conocida “Pardela Cenicienta”, por lo que se ha puesto en marcha en la ciudad un programa especial de seguimiento.
Según ha informado la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta (SEO-Ceuta), los resultados de años anteriores han permitido determinar que la autonomía ceutí es el mejor lugar para ver a la especie “Calonectris Diomedea” dentro del entorno del Golfo de Cádiz y el Mar de Alborán.
Los resultados obtenidos por la SEO-Ceuta se confirmaron en el año 2010 por el descubrimiento de nuevas colonias de cría de esta especie en el archipiélago de Zembra (Túnez), donde se tiene constancia de la presencia de unos 100.000 parejas reproductoras de pardela cenicienta.
El proyecto de este año adquiere más significación ya que la Pardela Cenicienta ha sido elegida “Ave del año 2013” por SEO-BirdLife, “lo que situará a Ceuta en revistas especializadas y congresos a nivel nacional e internacional”.
La SEO-Ceuta ha puesto en marcha el proyecto de seguimiento de la migración posnupcial de aves marinas, que se desarrollará hasta el 15 de noviembre.
EFEVERDE
EFEverde, noticias de medio ambiente, sotenibilidad y periodismo medioambiental
EFEfuturo, noticias de ciencia, tecnología y ocio digital
Lifeinfonatur y Activa Red Natura, noticias sobre la red natura 2000 de la Unión Europea