Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia, del mandatario colombiano Juan Manuel Santos (frente) durante un recorrido por la Serranía de Chiribiquete EFE/CESAR CARRIÓN/PRESIDENCIA DE COLOMBIA/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS

Cedida. Juan Manuel Santos (frente) durante un recorrido por la Serranía de Chiribiquete

ESPACIOS PROTEGIDOS

El parque colombiano de Serranía de Chiribiquete se agiganta

Publicado por: Arturo Larena 22 de febrero, 2018 Colombia

Bogotá, (EFEverde).- El Parque Natural de la Serranía de Chiribiquete, considerado el mayor de Colombia, se ampliará en un millón y medio de hectáreas que estarán custodiadas por comunidades étnicas que ayudarán a su preservación, informó hoy el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

“Ya estamos terminando los estudios para agregarle un millón y medio más de hectáreas protegidas al Parque Nacional de Chiribiquete. Quedaría en cuatro millones 300 mil hectáreas”, expresó el mandatario durante un recorrido por el lugar, ubicado en el sur del país y en donde se concentra una parte importante de la biodiversidad del mundo.

Serranía de Chiribiquete

Asimismo, el jefe de Estado recordó el compromiso del Gobierno nacional de cuidar y preservar las áreas de especial protección del país.

“Aquí, en este mismo lugar, les entregamos a las comunidades étnicas cerca de 500.000 hectáreas para que se conviertan en los protectores del parque”, comentó Santos.

El Gobierno colombiano espera que este parador natural, que fue visitado en 2014 por el príncipe Carlos de Inglaterra, reciba esta año la protección de la Unesco si logra la aprobación del Comité de Patrimonio de la Humanidad, en el que votan 21 países.EFE
cpy/arm

Arturo Larena

#Periodistaambiental, maestro en #Fundación Gabo. Premio Nacional de Medio Ambiente 2005 y de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad (Comunicación). Diseñé y fundé www.efeverde.com en 2009. Más sobre mí: www.arturolarena.com