INCENDIOS FORESTALES

Controlados algunos incendios, como el de Bajo Tiétar, y estabilizado el de Quintanilla del Castillo

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de julio, 2015 Madrid

EFEVerde.- Algunos de los incendios declarados ayer en distintos puntos de la península, como el de una zona arbolada del Bajo Tiétar abulense, están controlados, aunque no así el de Quintanilla del Castillo en Castilla y León, comunidad en la que, como en otras, continúa proclamado el riesgo extremo de incendios.

Pese a que este fin de semana la bajada de las temperaturas entre 3 y 6 grados y las tormentas han dado una pequeña tregua al sofocante calor de estos últimos 14 días (ola de calor), la alerta por incendios continúa, por eso hay que seguir tomando precauciones.

Y es que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hoy muchos puntos del mapa peninsular, Baleares e incluso Canarias registran niveles de riesgo muy alto o extremo de incendios, entre ellas, Galicia, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Andalucía y Murcia.

Ante esta situación, el Ministerio de Medio Ambiente ha publicado un decálogo de prohibiciones y recomendaciones para prevenir los incendios, de los que el 95 % se deben a la acción humana.

Así, recomienda no arrojar cigarrillos ni fósforos al suelo o no encender fuego en el monte.

En cuanto al Bajo Tiétar abulense, el fuego que desde ayer afecta a una zona arbolada, cerca de las provincias de Cáceres y Toledo, se encuentra controlado, gracias a la intervención de efectivos terrestres y ocho medios aéreos de tres comunidades autónomas.

Según ha informado la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, las llamas que se declararon en un paraje situado entre los municipios de Arenas de San Pedro y Guisando, quedaron controladas sobre las 19:45 horas del viernes.

El fuego surgió de dos focos diferentes próximos a la carretera local AVP-713, que une la antigua CL-5010 Arenas de San Pedro-Candeleda) con la localidad de Guisando.

Se trata del mismo lugar en el que en la madrugada del pasado martes surgieron cinco incendios provocados (del de ayer por el momento se desconoce su origen).

También ha quedado controlado el incendio que se inició alrededor de las 15:00 horas de ayer en el término de Senyera (Valencia), en una zona de cañar y pinar, al igual que el que empezó también ayer entre las localidades de Bellver de Cerdanya (Lleida) y Meranges (Girona), que ha quemado unas siete hectáreas de terreno.

No obstante, diez dotaciones de los Bomberos de la Generalitat continúan trabajando hoy para conseguir su total extinción.

En Castilla y León, aunque el incendio declarado en Palaciosmil, en el término leonés de Quintana del Castillo, ha experimentado una mejoría, la Junta mantiene el nivel 1 de alerta, en una escala de cero a tres.

Este incendio se encuentra estabilizado y sin llama y ha afectado ya a más de 2.600 hectáreas de alto nivel ecológico, según la Junta.

La sensible mejoría experimentada en la evolución del incendio permitió en la tarde de ayer rebajar la alerta de 2 a 1, mientras las labores de extinción del incendio, reactivado este pasado miércoles, han continuado durante toda la noche pasada.

En esta provincia, IU ha denunciado que un tercio de las trabajadores de los puestos de vigilancia contra incendios estaban de vacaciones durante éste y los fuegos que han asolado León los últimos días por los recortes de la Junta de Castilla y León.

Permanece activo el incendio en Ribas de Sil (Galicia), iniciado en la tarde-noche de ayer en la parroquia de San Clodio, que ha quemado unas 30 hectáreas y contra el que trabajan un técnico, cinco agentes forestales y las dotaciones de dieciséis brigadas, ocho motobombas, una pala, dos helicópteros y dos aviones.

Los de Cualedro y Calvos de Randín están controlados y el de Xinzo de Limia (todos en Galicia), extinguido.

En Asturias, el intenso trabajo desarrollado por los efectivos de extinción que trabajan desde el jueves en un incendio localizado en Cangas del Narcea, en el límite de la Reserva de Muniellos, ha evitado el avance del mismo, según el 112-Asturias. EFEVerde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.