Cada vez son más las personas del mundo del deporte las que se suman a diferentes iniciativas para concienciar a la sociedad sobre el cambio climático, y en esta ocasión es el Cholo Simeone quien, junto a Ecovidrio, ha lanzado una campaña para sensibilizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
El objetivo del proyecto con el técnico del Atlético de Madrid como protagonista es hacer un llamamiento a todos los aficionados del fútbol para que todos los sentimientos y pasiones que les genera su equipo de fútbol, los transfieran al medio ambiente.
“El fútbol es un sentimiento profundo que te mueve. Es pasión y es para siempre y si llevas ese sentimiento a otros terrenos, las cosas salen bien. Quiere al mundo como quieres a tu equipo de fútbol”, es el mensaje que el entrenador argentino transmite en el vídeo de la campaña.
Además, en este sentido, el Cholo Simeone subraya la importancia de reciclar vidrio y cuidar el entorno natural como medida para imponerse al cambio climático. “Si vamos al contenedor verde, botella a botella ganaremos por goleada al cambio climático”.
El compromiso, valor fundamental
El fútbol y Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los envases de vidrio en España, comparten los mismos valores, el mismo compromiso. Tanto en el reciclaje de envases de vidrio como en el deporte, la constancia, el afán de superación, el trabajo en equipo y el compromiso permiten llegar a la meta. En este caso proteger el medio ambiente y solo con la colaboración de todos podremos cuidar del planeta.
— Diego Pablo Simeone (@Simeone) November 28, 2019
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento clave para evitar la sobreexplotación de los recursos naturales y luchar contra el cambio climático. Gracias al reciclaje de envases de vidrio en 2018 se ha logrado evitar la emisión de casi de 520.000 toneladas de CO2 equivalentes a dar más de 120 vueltas al mundo en avión.
Asimismo, ha logrado evitar la extracción de 1.072.800 una cantidad de materias primas equivalente a 100 veces el peso de la Torre Eiffel y ha ahorrado casi 1.400.000 MwH de energía suficiente, la suficiente para abastecer a todos los hospitales de España durante 3 meses.
practicodeporte@efe.com