El Corte Inglés gestionó el reciclaje de 57.000 toneladas, tanto de residuos como de aparatos electrónicos, durante 2017, un 2% más que el año anterior.
En concreto, la compañía recicló 20.500 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos recogidos, en su mayoría, en los domicilios de clientes que compraron uno nuevo y en los contenedores de reciclaje instalados en los centros comerciales, según ha informado hoy la empresa en un comunicado.
En este sentido, la compañía ha introducido en su web información con la localización de los más de 1.700 puntos de entrega de estos aparatos en España.
En cuanto al papel, cartón y el plástico de embalaje; El Corte Inglés recogió 33.000 toneladas y un 58% de estos residuos han sido usados para la fabricación de nuevos productos.
En esta línea, la empresa ha destacado en el comunicado el proyecto que puso en marcha durante el año pasado, pionero en Europa, para el reciclaje del poliestireno expandido procedente de las cajas de pescado, cuyo objetivo es transformarlas en nuevos envases para alimentos.
Asimismo, la compañía inició un plan de sustitución de bolsas de un solo uso por otras fabricadas con un 70% de materiales reciclados o de papel, de forma gratuita evitando sobrecostes a los clientes.
En 2017, el 73% de las bolsas han sido reutilizables o de papel.
Certificación FSC
Además, con el objetivo de proteger y conservar los ecosistemas y los bosques, la empresa ha ampliado la certificación FSC, especializada en gestión forestal, a todo su papel de regalo, tickets de aparcamiento, sobres de facturación, bolsas de papel de panadería, empaquetado de Navidad, folletos y catálogos, al igual que todas las cajas de cartón, que se elaboran a partir de material 100% reciclado.
En cuanto a las emisiones de dióxido de carbono, el Corte Inglésha conseguido reducirlas un 17% en cinco años gracias a la monitorización del consumo eléctrico, y al impulso de medidas de eficiencia energética.
Por su parte, la compañía redujo respecto al año anterior un 3,73% las emisiones indirectas, las cuales suponen el 75% del total de emisiones de la actividad de la empresa.
Esta estrategia medioambiental se enmarca en el Plan Estratégico de Responsabilidad Social Empresarial del Grupo (2017-2020). EFE
lav/jrp