EFEverde.- La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Universidad de Girona (UdG) han desarrollado un nuevo aislante acústico que incorpora fibra de poda de naranjos y con el que se consiguen “mejoras en el aislamiento acústico de hasta un 150%”.
Según han informado fuentes de la Universidad Politécnica, la materia prima procede de la poda clásica del naranjo, sometida posteriormente a un proceso de desfibrado. Además, el aislante incorpora polipropileno, un plástico muy empleado en juguetes o en piezas de automóviles.
Este trabajo de investigación, que ha sido publicado en la revista “Journal of Construction and Building Materials”, ha permitido obtener un material con , que suelen estar en 27.
En el caso de incorporar dos placas y una lana absorbente entre medias, la mejora producida sería de unos 5 ó 6 decibelios, lo que significa que “aislaría más del doble que el sistema convencional”, han explicado los investigadores del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València, Jesús Alba y Romina del Rey.
El estudio tiene como objetivo “apostar por el uso de nuevos materiales de materia prima natural, como las podas de naranjo, o reciclada”, igual que el programa de investigación europea Horizonte 2020.
Otro de los investigadores, Pere Mutjé, ha destacado que la colaboración ha permitido la fabricación de este material por parte de la Universitat de Girona y la posterior evaluación acústica por parte de la Politècnica de València.
Tanto Alba como Mutjé han comentado que “una de las ventajas de este nuevo material es el rendimiento que se puede sacar a un subproducto agrícola, con el consiguiente beneficio económico para el sector”. EFEverde