educación ambiental

Apertura de la Jornada Informativa sobre el Cambio Climático. UNED

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Curso para docentes analizará el papel de la universidad ante la crisis climática

Publicado por: efeverde 15 de septiembre, 2021 Madrid

Aumentar la conciencia sobre el cambio climático en los centros universitarios y capacitar a los jóvenes para las necesidades de “una realidad compleja” son los objetivos de las jornadas divulgativas impulsadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Así, el curso ‘La universidad ante el cambio climático: retos docentes y posibilidades de acción’, que busca involucrar al profesorado y cuenta con la participación de 80 docentes, comenzó esta misma semana y se desarrollará hasta el próximo 23 de septiembre con la idea de facilitar la integración del cambio climático en el currículo académico y proporcionar una actualización del conocimiento sobre el mismo.

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD

Este programa formativo en concreto, que según el MITECO surge de la necesidad de dar respuesta “desde todas las áreas de conocimiento” a los desafíos climáticos, está dirigido no sólo al profesorado universitario en general, sino también a representantes políticos y técnicos vinculados a la gestión en la universidad, con una duración de 12 horas.

El curso combina sesiones expositivas con el intercambio de experiencias y talleres prácticos, donde se trabajan competencias y metodologías para la evaluación, las conclusiones de las jornadas y el establecimiento de redes de trabajo.

LIFE SHARA

Se trata de una de las acciones del proyecto LIFE Shara, ‘Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático’ coordinado por la Fundación Biodiversidad, para “contribuir a la construcción de una sociedad mejor adaptada al cambio climático a través del conocimiento y la sensibilización social“.

LIFE Shara cuenta con un presupuesto de más de 1,5 millones de euros, cofinanciado al 57 % a través de los fondos LIFE de la UE.

Esta formación se imparte gracias a la colaboración de la Oficina Española de Cambio Climático, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), la Agencia portuguesa para el Medio Ambiente, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Confederación de Rectores de Universidades Españolas (CRUE). EFEverde

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com