VALLADOLID.18/08/2014.- Un hombre pasea hoy en bicicleta por el Pinar de Antequera (Valladolid)

Archivo EFE/NACHO GALLEGO

BIODIVERSIDAD

CyL vende su “reino de biodiversidad” como herramienta contra la despoblación

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de octubre, 2019 Valladolid

Valladolid (EFE).- El “reino de la biodiversidad” que es Castilla y León, con 32 espacios naturales, diez reservas de la biosfera o un geoparque debe servir de herramienta para promocionar el turismo y luchar contra la despoblación, ha defendido este viernes el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Ese reino de la biodiversidad se despliega en el mapa-guía de las áreas naturales protegidas de Castilla y León, que cuenta con 571 páginas y 1.075 fotos, presentado hoy el consejero y que será complementado con la versión digital interactiva en la que ya trabajan en la consejería.

Suárez-Quiñones ha defendido que la promoción turística en el medio natural permite invertir los recursos obtenidos en su protección y desarrollo y, de esta manera, hacer frente a la despoblación.

“Si el hombre no está en el medio natural se va a perder”, ha añadido el consejero durante la presentación del mapa-guía, que actualiza el de 2010, organizado por figuras de protección y ahora por provincias, lo que ha servido para percatarse de que en los últimos nueve años han aumentado todos los espacios naturales, con la excepción de la reducción en árboles notables, que actualmente son 140.

El catálogo del “reino de la biodiversidad”

El consejero ha anunciado que tendrá una tirada inicial de 2.500 volúmenes, con un precio de 40 euros en librería y de 30 euros en las Casas del Parque, y ha añadido que la versión digital, de la que aún no hay fecha de lanzamiento, será gratuita.

El catálogo muestra el “reino de la biodiversidad” que es Castilla y León según el Suárez-Quiñones, quien ha sostenido que es la comunidad “con más trascendencia” de España en este aspecto y una de las más importantes del mundo, y ha recordado que el valor natural está incluido en el propio Estatuto de Autonomía.

El catálogo muestra los 32 espacios naturales, 70 Zonas de especial protección para las aves (ZEPA), 120 Zonas especiales de conservación (ZEC), siete áreas naturales de esparcimiento, diez reservas de la biosfera dos zonas RAMSAR y un geoparque, todo ello mostrado mediante 73 mapas y 64 planos, con la recogida de 269 senderos.

2,4 millones de hectáreas en Red Natura 2000

Suárez-Quiñones ha detallado que Castilla y León cuenta con 2,4 millones de hectáreas incluidas en la Red Natura 2000, lo que corresponde al 26,1 por ciento de la superficie de la región, siendo así la “mayor” apuesta de conservación en Europa “históricamente”.

Además, el consejero ha anunciado que habrá que sumar un espacio natural más al listado, pues van a presentar un Proyecto de Ley en las Cortes para incluir el Parque Natural de la Montaña Palentina, actualmente conocido como parque natural de los Sabinares del Arlanza, y ha añadido que el parque regional de los Picos de Europa pasará a denominarse de Riaño y Mampodre.

Junto al consejero ha estado uno de los artífices del mapa-guía, el naturalista y fotógrafo Carlos Sánchez, quien se ha sentido un “privilegiado” por “haber estado en cada rincón” del espacio natural de la Comunidad, y ha incidido en que es necesario promocionar este valor natural en el extranjero.

Por su parte, el director general del Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, ha sostenido que han puesto su “vocación” en este libro, lo que ha posibilitado elaborar un contenido “que va más allá de lo profesional”.
EFE
ag/mr

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.