Un delfín macho común ha muerto en aguas de Plencia después de que fuera encontrado en la tarde del martes, en la playa de Górliz.
El cadáver del animal ha sido trasladado por el Gobierno Vasco a un vertedero autorizado, según ha informado a EFE la coordinadora de varamientos en Vizcaya de la Sociedad para el Estudio y Conservación de la Fauna Marina Ambar, Iranzu Maestre.
El delfín fue visto sobre las 18.30 de este martes cerca de las playas de Górliz y Plencia, y provocó la movilización de un dispositivo de Cruz Roja y miembros de Ambar, que en una lancha lograron conducirle fuera de la ría hasta al mar, aunque le perdieron la pista como consecuencia del oleaje existente.
Dos horas más tarde, el animal fue visto de nuevo, varado en la playa de Górliz. El animal, cuyo comportamiento indicaba que se encontraba “muy enfermo”, era arrastrado por el mar a la orilla, pero era incapaz de remontar.
“Se quedaba de lado, se agitaba, daba vueltas en círculos. Se encontraba muy mal. El ruido de la gente que le miraba y los perros contribuyeron a aumentar su estrés”, ha comentado Maestre.
Dos voluntarios de la asociación y un bombero fuera de servicio se acercaron al animal, con la auyda de un anés forrado con una toalla y de guantes y mascarilla, le capturaron y trataron de llevarle mar adentro en una lancha de Cruz Roja.
Cuando la embarcación navegaba ya hacia el mar, el animal se puso boca abajo y murió, sobre las 22.30 horas.
Maestre ha puesto de manifiesto el riesgo de transmisión de enfermedades que presentan estos mamíferos para la población cuando se encuentran enfermos.
La asociación Ambar y los técnicos de la Estación marina de Plencia han recogido muestras de piel y grasa del delfín muerto para utilizarlos en futuros estudios sobre animales marinos.
El traslado del cuerpo sin vida del delfín ha sido competencia del Gobierno vasco, al haber fallecido el animal en aguas interiores de la localidad.
La representante de Ambar ha recalcado que la gestión de los cadáveres de los animales que varan en la costa depende del lugar donde fallecen y de la institución que ostenta la competencia sobre el mismo.
Para resolver posibles problemas de coordinación en estas situaciones, esta agrupación colaborará con la Diputación foral de Vizcaya en la elaboración de un protocolo que fije el procedimiento a seguir cuando se produzcan varamientos de focas, delfines u otros animales marinos. EFEverde