Descubren dos nuevas especies de anfibios de la península ibérica

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de noviembre, 2019

Se trata del tritón ibérico meriodional (Lissotriton maltzani) y del sapo partero mediterráneo (Alytes almogavarii), dos nuevas especies halladas a partir de análisis moleculares, que dejan patentes diferencias genéticas significativas y la existencia de barreras frente a la hibridación, lo que avala su identidad como especies independientes.

Su descripción se publica en las revistas Amphibia-Reptilia y Journal of Evolutionary Biology, en sendos artículos que firman investigadores de centros de Portugal, Brasil y Reino Unido; por parte española participa en ambos Íñigo Martínez Solano.

Mayor diversidad de especies de anfibios

La península ibérica es una de las áreas con mayor diversidad de especies de anfibios en toda Europa, según una nota del MNCN.

Se conocen más de una decena que solo pueden encontrarse en la península, entre ellas la salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica), el tritón ibérico (Lissotriton boscai), el sapo partero bético (Alytes dickhilleni) o la rana pirenáica (Rana pyrenaica).

Ahora, se suman dos nuevas especies a esta lista, descubiertas gracias al uso de herramientas moleculares.

Según Martínez-Solano, los anfibios se caracterizan porque en general su morfología evoluciona muy lentamente, de manera que, aunque a lo largo de su historia como especies independientes acumulen diferencias genéticas con respecto a especies emparentadas, su aspecto general se mantiene bastante similar.

Por ello, argumenta, “la aplicación de marcadores moleculares al estudio de su historia evolutiva ha revelado la existencia de especies que habían pasado desapercibidas anteriormente”.

Tanto el tritón ibérico meridional como el sapo partero mediterráneo afrontan problemas de conservación; por esa razón, los autores de estos dos nuevos trabajos piden que sean incluidas en los catálogos de especies amenazadas.

Para Martínez Solano, la destrucción de sus hábitats terrestres y acuáticos, la convivencia con peces y cangrejos depredadores o la aparición de enfermedades infecciosas son algunos de los problemas a los que se enfrentan estas especies. EFE

mgs.ngg/cc

 

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.