Detenida por vender galgos enfermos

Publicado por: Elena S. Laso 30 de octubre, 2013

Una vecina de Vera (Almería) ha sido detenida por los supuestos delitos de estafa y falsificación de documentos tras la denuncia de un hombre que viajó desde Puerto Rico para adoptar cuatro galgos, pero al recoger los animales observó el evidente estado de enfermedad e insalubridad que presentaban.

La Guardia Civil inició la investigación de la venta de galgos enfermos a raíz de esta denuncia, pues según la víctima, los perros estaban en un “lamentable estado, con heridas y parásitos” y la documentación de los animales tenía “signos de manipulación”, según ha informado hoy el instituto armado en un comunicado.

En su denuncia, la víctima asegura que además de 2.700 dólares por el viaje hasta Almería, pagó 570 euros para los trámites de adopción, gestión de documentación y el traslado de los galgos a Puerto Rico. 

Los agentes de la Guardia Civil contactaron con los responsables del Colegio Oficial de Veterinarios de Almería, donde verificaron la falsedad de los documentos que la detenida le había dado a la víctima y además comprobaron que ésta contaba con antecedentes e imputaciones anteriores como presunta autora de un delito de intrusismo profesional.

G.T.L., vecina de Vera (Almería), de cincuenta años, permanecía inhabilitada desde 2008 para la identificación y acceso al Sistema de Identificación Animal y suministro de pasaportes y certificados veterinarios.

La Guardia Civil realizó un registro de la clínica veterinaria y comprobaron que se trataba de un local “clandestino”, carente de cualquier autorización y solicitud necesaria para el desarrollo de su actividad como licencia de obras, de apertura o autorización de la autoridad sanitaria.

Durante el registro los agentes observaron “deficiencias graves de limpieza” y utensilios de la profesión veterinaria “carentes de la asepsia propia” para su uso.
En el interior de una jaula situada en la sala de consultas encontraron un cachorro de perro muerto, “junto a vómitos y defecaciones” y gran cantidad de medicamentos, “caducados y con la fecha de caducidad raspada”.

Los medicamentos eutanásicos y psicótropos estaban “mezclados con material de limpieza, como lejías y otros productos” y encontraron también medicamentos anulados por la Agencia Española del Medicamento y sin identificar, por lo que intervinieron unos 4.000 envases, con una valoración estimada de 10.000 euros, así como gran cantidad de documentos.

Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con la detenida, fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción de Guardia de Vera (Almería). EFE

Secciones : Actualidad
Temas :