San Sebastián (EFEverde/EFEfuturo).- La boya “Donostia” cumplirá mañana, Día Internacional de los Océanos, diez años de vida, en los que ha suministrado información “clave” sobre el impacto de las olas, los cambios registrados en el medio marino y la acción que los procesos meteorológicos sobre el mar.
“A pesar de las dificultades -desfondeos accidentales, arrastres, impactos de embarcaciones y temporales- se ha logrado mantener 10 años de series de datos, lo que la convierte en una verdadera joya técnico-científica”, ha destacado hoy el Departamento vasco de Seguridad en un comunicado.
Esta boya, situada a dieciséis millas de la costa donostiarra, es propiedad del Gobierno Vasco y son expertos de AZTI-Tecnalia los que se encargan de su mantenimiento y gestión.
Datos inmediatos
Está dotada con una tecnología que ofrece datos inmediatos, objetivos y de calidad sobre el estado del mar y de la atmósfera. Informa de los parámetros meteorológicos, de las corrientes, el oleaje, temperaturas y salinidad hasta 200 metros de profundidad, agrega la nota.
Señala que gran parte de esta información se envía prácticamente en tiempo real por satélite hasta las instalaciones de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet.
Junto con las plataformas océano-meteorológicas y los radares costeros, forma parte de la Red Océano-Meteorológica del País Vasco. EFE
ab/rh