Nevada en Sant Pau de Segúries (Girona) en febrero pasado. EFE/Siu Wu/ARCHIVO

TIEMPO INVIERNO

La Dirección de Protección Civil alerta por nevadas y mucho frío

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de febrero, 2023 Madrid

Madrid.- La Dirección de Protección Civil y Emergencias pide precaución y mantenerse informado en todo momento sobre la situación meteorológica y el estado de las vías ante la entrada de un frente frío activo por el noroeste a partir de este miércoles, que dejará nevadas en cotas bajas y un descenso de las temperaturas inusuales para esta época en gran parte de la Península.

Nevadas y descenso de las temperaturas

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el frente en su desplazamiento de oeste a este dejará precipitaciones, nevadas y un ambiente frío en el norte y centro peninsulares.

El jueves y viernes, la inestabilidad meteorológica dejará nevadas en cotas bajas, de forma generalizada mañana y por encima de los 400-600 metros, que se producirán con espesores más importantes en zonas de montaña, aunque con acumulaciones también significativas de nieve en zonas más bajas de la mitad norte de la Península.

Algunas zonas de Huesca y Lleida tendrán acumulaciones de hasta 20 centímetros en 24 horas, así como zonas de Cantabria, Burgos, Soria, Navarra y Álava, con 5-6 centímetros en el mismo período de tiempo.

Se registrará un acusado descenso de las temperaturas, con valores poco habituales para esta época del año, según Aemet.

Mientras el viernes se producirán heladas en amplias zonas del interior, que serán más intensas en los sistemas montañosos.

El descenso de temperaturas durante estos dos días afectará sobre todo a Huesca y Guadalajara, donde se prevé que lleguen a los 10 grados bajo cero en algunas áreas.

Extremar las medidas de seguridad

Ante esta situación invernal, Protección Civil pide incrementar las medidas de seguridad y precaución, y recuerda que si es imprescindible emprender viaje por carretera, informarse antes sobre la situación meteorológica y el estado de las carreteras.

Extremar las precauciones, revisar el estado del vehículo, el anticongelante y los frenos, así como llevar el depósito de combustible lleno y neumáticos para invierno o cadenas.

Además, Protección Civil recomienda tener especial atención con las placas de hielo en las vías y seguir las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Asimismo, llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.

En el caso de quedar atrapado en una nevada, se aconseja permanecer en el vehículo, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire de la cabina, y vigilar el tubo de escape que no esté obstruido para evitar la entrada de gases en el interior.

Si se queda aislado, informar del hecho a las autoridades y, salvo que la situación sea insostenible, esperar la asistencia de los servicios de auxilio.

Seguridad en las carreteras

Por su parte, la DGT informa de que en el caso de que las nevadas afecten a las carreteras, están preparados para su funcionamiento 32 desvíos automatizados y vigilados para el embolsamiento de camiones.

Desde la DGT subrayan la necesidad de conocer los colores de la nieve y sus condiciones de circulación, así con el nivel verde -cuando empieza a nevar- está permitido circular en autopistas y autovías a 100 Kilómetros por hora y a 80 en el resto de vías.

Con el nivel amarillo, cuando está poco cubierto, se prohíbe circular a camiones y vehículos articulados; en nivel rojo, con carretera cubierta, la prohibición se añade a los autobuses, y con nivel negro, se prohíbe totalmente la circulación.

Desde esta Dirección recuerdan que para garantizar la fluidez y la seguridad vial, se podrá adoptar una serie de medidas que incluye cortes totales preventivos de las vías afectadas y un seguimiento obligatorio de los desvíos alternativos.

Del mismo modo, se podrá restringir la circulación de vehículos pesados, así como de los que no lleven neumáticos de invierno o cadenas, además de limitar la velocidad de circulación y de prohibir los adelantamientos.

Desde la DGT subrayan la necesidad de dejar siempre libre el carril izquierdo en las vías para permitir el paso de quitanieves y de vehículos de conservación de carreteras.

La DGT pide además permanecer en todo momento atento a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.