M.AMBIENTE HACKATON

EcoHack, un “hackathon” global para ayudar a proteger el medio ambiente

Publicado por: Marina Segura Ramos 6 de mayo, 2014

Hackers, diseñadores, científicos y personas preocupadas por el medio ambiente se reunirán los próximos días 9 y 10 en la tercera edición de Ecohack, un “hackathon” que se celebra por primera vez de forma global en tres países (Nueva York, San Francisco, Sao Paulo y Madrid).

El objetivo es reunir a una comunidad diversa, con ideas sobre cómo ayudar a entender y proteger mejor al medio ambiente a través del uso de la tecnología, creando cosas que tengan impacto, sin importar el tipo ni el formato.

EcoHack pretende reunir una gran variedad de perfiles para dar forma a proyectos que se puedan desarrollar en un día -no importa la formación ni los conocimientos-.

Durante los dos días del “hackathon” -un término usado en las comunidades hacker para referirse a un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software-, estará disponible CartoDB, una herramienta para crear mapas con datos propios.

Después de las charlas del viernes, los participantes se dividirán en grupos pequeños para empezar a trabajar en proyectos.

Al final del día habrá una presentación de los resultados.

El evento, que tendrá lugar en MediaLab-Prado, está organizado por PublicLab.org, DataLab, CartoDB, Tecnilógica y Ecolab, está patrocinado por el World Resources Institute, Digital Globe, Mapbox, Amigocloud y Dark Sky Company. EFE

 

Secciones : Actualidad