Madrid, (EFEverde).- Miembros de Ecologistas en Acción han entregado hoy en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una carta dirigida al ministro, Miguel Arias Cañete, en la que denuncian el uso de alimentos básicos para biocombustibles.
Con motivo hoy del Día Mundial de la Alimentación, los miembros de la organización ecologista critican en su misiva, que también han remitido al ministro de Industria, José Manuel Soria, el creciente uso de cereales o aceites vegetales para fabricar biocombustibles.
En su opinión, las políticas de fomento de agrocombustibles, que se adoptan a nivel europeo, “provocan hambre” y por eso consideran que en las discusiones actuales que se celebran en el seno del Consejo de Europa, se debería defender su limitación.
La propuesta de la Comisión Europea de 2012 proponía limitar el uso de “biocombustibles de primera generación” al 5 % para reducir el impacto en los mercados agrícolas y en la alimentación de la población más pobre del planeta.
Ecologistas en Acción considera por tanto “inadmisible” que los gobiernos de algunos Estados miembros, incluyendo el español, pidan incrementar ese límite al 7 u 8 %, lo que agravará la situación de millones de personas.
Los miembros de este colectivo han acudido a la sede del Ministerio con una cesta de productos básicos, entre ellos pan de cereales, azúcar de caña, alubias o tomates, que, según han explicado, están dejando de cultivarse o se usan para la producción de carburantes en muchas regiones del planeta.
Recuerda Ecologistas en Acción que el 95 % de los biocombustibles consumidos en España procede de materias agroalimentarias, mayoritariamente de países cuyas comunidades sufren severos impactos por los monocultivos de palma, soja o caña. EFE
cyg-msr/jlg