La asociación ecologista Adega y los animalistas de Libera han aconsejado hoy celebrar las fiestas de San Juan pero “sin quemar el ambiente” con las hogueras ni asustar a perros, gatos y aves con los fuegos artificiales propios de la noche de mañana
Sardinas, queimadas, música, fuego… Y “miles de toneladas de basura“, advierte Adega, que además de las medidas de ayuntamientos y colectivos para mantener limpios los espacios de fiesta, solicita evitar hacer hogueras en las proximidades de espacios naturales como bosques, ríos o monumentos para no poner en peligro la fauna y flora, el patrimonio y las personas.
También propone no hacer hogueras en litorales protegidos o de alto valor ecológico, señalizar las zonas de aparcamiento y servicios higiénicos, disponer de personal que vele por la seguridad del entorno, utilizar preferiblemente vasos y platos de papel o cartón, no de plástico, proveer suficientes contenedores para recoger la basura y no dejar los desperdicios en el suelo.
“Disfruta de la fiesta sin causar daños!!”, propone Adega.
Por su parte, Libera aboga por la “cautela” con los animales durante los fuegos artificiales de San Juan porque el uso de pirotecnia afecta especialmente a perros y gatos que en algunos casos pueden huir, y también a algunas aves, por lo que plantean crear un “espacio seguro” durante el espectáculo.
Los animalistas recuerdan que la pirotecnia genera en perros y gatos aturdimiento, miedo y taquicardia, entre otras consecuencias, debido al mayor desarrollo de su sistema auditivo y, por tanto, mayor sensibilidad a ruidos a grandes distancias.
Para evitar efectos negativos, Libera recomienda no asistir a los fuegos artificiales con animales, colocar agua y alimento en la zona donde permanecerá durante los fuegos y no atarlo. EFE verde