ecopetrol colombia logo

Ecopetrol elije a la española H2B2 para proyectos de hidrógeno verde. EFE/Guillermo Legaria/archivo

FORO DAVOS ENERGÍA

Ecopetrol se alía con 6 extranjeras para desarrollar proyectos de hidrógeno

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de mayo, 2022 Davos (Suiza)

Las francesas Eren y EDF, la española H2B2, la alemana Siemens, Empati de Reino Unido y Mitsui de Japón fueron las seis empresas seleccionadas por la petrolera estatal colombiana Ecopetrol para desarrollar proyectos de hidrógeno verde.

El presidente de la compañía, Felipe Bayón, dijo que a partir de junio estas seis empresas y Ecopetrol iniciarán un trabajo para articular acciones que permitirán fortalecer el desarrollo del Plan Estratégico de hidrógeno de bajo carbono con proyectos específicos para descarbonizar la producción de hidrógeno de las refinerías.

“Seguimos avanzando en el desarrollo del plan para la producción de hidrógeno de bajo carbono que busca diversificar el portafolio y descarbonizar nuestras operaciones”, dijo Bayón en Davos (Suiza), donde participa en la reunión anual del Foro Económico Mundial.

Explicó que Ecopetrol tiene en marcha 18 oportunidades y estudios para desarrollar el plan de hidrógeno y las alianzas “robustecerán” su plan para “lograr los objetivos” propuestos en la “estrategia 2040 Energía que Transforma”.

ecopetrol colombia
Bayón, que explico en Davos (Suiza) los objetivos del plan para producir hidrógeno de bajo carbono. EFE/RICARDO MALDONADO ROZO/Archivo

Objetivos

Entre los objetivos de las alianzas están los de crear valor para alcanzar la competitividad del costo de producción de hidrógeno de bajo carbono, estructurar oportunidades de financiamiento e inversión, e integrar la cadena de abastecimiento de nuevas tecnologías.

También identificar mercados en etapas tempranas, potenciar el acceso a energías renovables y asegurar los tiempos de ejecución de proyectos.

La selección 

Según Ecopetrol, más de 16 países participaron en un proceso en el cual se completaron tres etapas clasificatorias que arrojaron como resultado la selección de las seis empresas para sellar la alianza.

Los factores que se tuvieron en cuenta para su selección fueron la disponibilidad de recursos de inversión, el acceso a última tecnología, la experiencia en desarrollo de proyectos, el acceso a mercados y valor agregado.

Hidrógeno verde, azul y blanco

Para la ejecución del plan estratégico de hidrógeno verde, azul y blanco, que tiene como meta una producción a 2040 de un millón de toneladas por año, el Grupo Ecopetrol estima inversiones anuales promedio cercanas a los 140 millones de dólares (131,17 millones de euros) a 2024.

Este combustible aportará entre el 9 % y el 11 % a la meta de reducción del 50 % de las emisiones alcance 1, 2 y 3 a 2050. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.