Biodiversidad implica calidad ambiental y turística en el enoturismo. Por (*) Arturo Crosby

Quizás el titulo pueda confundir a los lectores, pero admito que también esa es parte de mi intención, porque es la experiencia que acabo de tener estando en la Rioja Alavesa, impartiendo una conferencia en el XII Foro de Enoturismo, en la que hablé sobre marketing y ecología humana para provocar emociones en el enoturismo. […]

La innovación para cambiar el modelo turístico actual. Por (*) Arturo Crosby

Llevamos tiempo escuchando y leyendo sobre la necesidad de innovar en turismo para mejorar la situación, pero muchas veces se olvida cuáles son los objetivos y también que la sostenibilidad se confunden herramientas con objetivos. ¿Es posible cambiar los modelos actuales de gestión turística en dirección a la rentabilidad y competitividad basándose en la sostenibilidad? […]

Tasas turísticas contra la turistofobia. ¿Para qué valen y para qué deberían valer las tasas turísticas? Por (*) Arturo Crosby

Antes de nada, sería importante definir y diferenciar las tasas y los impuestos ya que se suelen confundir a menudo como he leído en algunos artículos y tienen finalidades distintas. Tasa es aquel tributo que se impone por disfrute de ciertos servicios o al ejercicio de ciertas actividades. Las tasas van destinadas a financiar un […]

TURISMO SOSTENIBLE

La calidad ambiental es clave para la competitividad turística. Por (*) Arturo Crosby

Si siempre ha sido cierto que la calidad ambiental se transforma en calidad turística, hoy en día, debido a la crisis climática que no solo condiciona las temperaturas y microclimas que afectan a los destinos turísticos y a su industria de hospitalidad, sino también a la biodiversidad, los ecosistemas, …incluye también a la percepción de […]

¿Quién paga los recursos de destinos y productos turísticos? Por (*) Arturo Crosby

En general cuando se fabrican diferentes tipos de productos se tiene que pagar o comprar los recursos necesarios para elaborarlos y poder comercializarlos, pero en turismo es algo que bien no se da, bien no está nada claro cuál es el pago por estos recursos. Por supuesto existen inversiones en inmuebles, infraestructuras (la mayoría pagadas […]