Zona quemada en el municipio de Villa de Mazo, en la isla canaria de La Palma

INCENDIOS FORESTALES

El Cabildo grancanario considera una clara intencionalidad tras el aumento de incendios

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de julio, 2015 GRAN CANARIA

EFEVERDE.- El Cabildo de Gran Canaria considera “anómalo” el incremento con 32 incendios  o conatos de incendio forestal que  la isla ha registrado en lo que va de año, ocho más que en todo 2014, y tras lo que ve “una clara intencionalidad”.

Solo en las dos últimas semanas, han ardido en la isla cinco hectáreas de terreno en San Lorenzo, 18 en Juncalillo, 16 en Cazadores y 21 en Santa Lucía, en un incendio, este último, especialmente grave por “la alta peligrosidad” que presentaba, tanto por las condiciones meteorológicas, como por la localización y orografía, señala el Cabildo, en un comunicado.

En el caso de Santa Lucía, los expertos en incendios forestales de la Consejería de Medio Ambiente remarcan que las llamas fueron frenadas a cinco metros del caserío y palmeral de la Sorrueda, antes de que llegaran a un terreno propicio para multiplicar su tamaño.

Si hubieran alcanzado el palmeral, advierten, ese fuego podría haber llegado a la categoría de gran incendio forestal (con más de 500 hectáreas afectadas), porque habría avanzado barranco arriba hacia el pueblo y barranco abajo hacia otras localidades.

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria cuenta con varias unidades de expertos en incendios forestales, como los equipos “Presa”, cuerpo de elite que se desplaza en helicóptero a la cabeza del fuego parar luchar a pie de llama, o los “Bravo”, que se trasladan por tierra a la cola del fuego. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.