Jornadas Día Ruido 2022

Cartel del encuentro de SEDIC

CULTURA MEDIOAMBIENTE

El compromiso ambiental de las instituciones culturales a debate en las jornadas de documentación e información científica

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de abril, 2022 Madrid

Madrid, 27 abr (EFE).- La búsqueda de soluciones a una crisis de dimensiones internacionales, como es la emergencia climática, y las aportaciones desde bibliotecas, archivos y museos, centrará este 28 de abril la XXIII Jornadas de gestión de la información de  la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC),

Con el lema “Sostenibilidad y medio ambiente en instituciones culturales”, el encuentro se celebrará este jueves 28 en la Biblioteca Nacional de Madrid y se estructura en torno a tres foros de debate: Sostenibilidad en las unidades de información, El activismo que se comunica (este con la participación de EFEverde) y Cultura ambiental: Apelando a las emociones.

Con esta iniciativa, SEDIC quiere dar visibilidad a cómo la problemática medio ambiental afecta a cualquier sector, de modo que bibliotecas, archivos y museos deben asumir un papel activo a partir del enriquecimiento de sus fondos con temas afines, la organización de actividades de sensibilización y la gestión sostenible de sus instalaciones.

En el transcurso del encuentro se hará entrega del XVI Premio Nacional SEDIC a la Calidad e Innovación “Carmen Rodríguez Guerrero” y del VII Premio al proyecto universitario más innovador en el ámbito de la gestión de la información y de la documentación, explican los organizadores en un comunicado.

Jornada documentación y medio ambiente en la Biblioteca Nacional con Arturo Larena
Jornada documentación y medio ambiente en la Biblioteca Nacional con Arturo Larena, director de EFEverde

Además, se entregará el reconocimiento como Socio de Honor de SEDIC del año 2022 al director de Documentación en Atresmedia, Eugenio López de Quintana Sáenz.

El presidente de la Asociación de Bibliotecólogos del Perú, Paul Ronald, será el encargado de clausurar el evento. La jornada se complementará el viernes 29 con la celebración de diversos talleres de temática ambiental.

Efeverde intervendrá en la mesa redonda “el activismo que se comunica”.

Intervienen:
  • PATRICIA IBARRA MARTÍNEZ (Teachers For Future Spain/Profes por el Futuro)
  • ALFONSO PEÑA ROTELLA (Jefe de Servicio de Información Ambiental y Sostenibilidad en el Centro de Investigación del Medio Ambiente. Gobierno de Cantabria)
  • ARTURO LARENA LARENA (Periodista ambiental,  director de Medio Ambiente y Ciencia de EFE noticias y fundador y director de EFEverde de la Agencia EFE)

Modera:

  • JOSEFINA MAESTRE ZANGO (Directora de la revista «Aves y naturaleza» de SEO/BirdLife y del programa «Reserva natural» de Radio 5-RNE)

 

al/cc

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.