ECLIPSE SOLAR

El eclipse solar, imperceptible en la capital

Publicado por: Marina Segura Ramos 3 de noviembre, 2013

La observación hoy del eclipse solar en la capital ha sido imperceptible debido, en parte, a las nubes y a que la previsión de ocultación del disco solar apenas llegaba al 2,5 %.

El eclipse -que ocurre cuando la luna pasa entre el Sol y la Tierra y el satélite bloquea parcial o completamente el astro- comenzó a las 13.00 horas, su máximo fue a las 13.35 y acabó a las 14.10.

Algunos centros astronómicos del país han ofrecido hoy la posibilidad a observar este fenómeno a través de telescopios, pero solo desde las islas Canarias se ha podido ver de forma más nítida.

En el archipiélago canario, la luna ha tapado alrededor de un 30 % de la superficie solar.

Este eclipse ha sido híbrido o mixto, lo que significa que durante el recorrido de la sombra de la Luna a su paso por la superficie de la Tierra, se ha visto anular (con un anillo de disco solar alrededor de la Luna oscura) o total en función del lugar desde donde se observe.

El mejor sitio para verlo ha sido en el Golfo de Guinea, donde la luna oscurecerá toda la superficie solar, pero se prolongará solo durante un minuto y cuatro segundos. EFE

Secciones : Actualidad