Coca-Cola se compromete al desarrollo del bienestar social trabajando con las personas en sus tres dimensiones básicas: como persona (desarrollo del talento), como ciudadano (mejora de las comunidades) y con el entorno en el que desarrolla su actividad (Medio Ambiente).
Juan José Litrán, director de Relaciones Corporativas de Coca-Cola Iberia
En Medio Ambiente, nuestros proyectos se centran en tres áreas donde podemos hacer una diferencia por nuestra capacidad y experiencia: agua, clima y envases, y en todos ellos desarrollamos iniciativas innovadoras enfocadas a reducir el impacto medioambiental y a apoyar la conservación y mejora de los recursos naturales; en resumen, dirigidas a la sostenibilidad del entorno.
En referencia a la gestión de agua, Coca-Cola mantiene como compromiso prioritario devolver a la naturaleza y a las comunidades una cantidad de agua equivalente a la empleada en la producción de nuestras bebidas.
En esta materia podrían citarse algunos proyectos en el país como la recuperación de la cuenca baja y alta del río Guadiana, en marcha desde 2008 en colaboración con WWF y que en los dos últimos años ha conseguido ahorrar 1.000 millones de litros de agua en las Tablas de Daimiel, y el proyecto del regeneración del acuífero Vall de Uxó de Castellón, en colaboración con la Universitat Jaime I (UJI) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), que supondrá la infiltración de 750.000 m3 de agua. También destacan el proyecto “Plantando Agua” en el manantial de Fuenmayor, en Teruel, en colaboración con la Fundación ECODES, y el reabastecimiento de agua en Tancat de la Pipa en el Parque Natural de la Albufera de Valencia, junto con SEO/Bird Life.
Otro de los compromisos es reducir la cantidad de agua empleada en la fabricación de bebidas. Coca-Cola Iberia ha reducido un 4,33% el ratio de utilización de agua respecto a 2011, y un 22% respecto a 2004 –superando el compromiso mundial de la compañía de disminuir esta cifra un 20% entre 2004 y 2012-.
Asimismo, trabajamos para reciclar el agua empleada en los procesos de fabricación y devolverla al medio ambiente con la calidad necesaria. Nuestro objetivo es el equilibrio sostenible de los recursos hídricos. Para ello hemos implantado una política mundial de gestión sostenible del agua en las más de 900 plantas embotelladoras en todo el mundo y el 100% de las plantas españolas lo cumplen.
Alternativas sostenibles
En cuanto a envases, Coca-Cola trabaja con el objetivo de crear alternativas sostenibles . Además de promover actitudes responsables, el compromiso de Coca-Cola se centra en tres ámbitos: reducir –envases cada vez más ligeros-, reciclar y reutilizar.
Un ejemplo es que desde 2010 se han introducido más de 2,5 millones de botellas PlantBottle elaboradas con una combinación de PET tradicional y hasta un 30% de materiales de origen vegetal, lo que ha conllevado la eliminación de 30.000 toneladas de dióxido de carbono. Además, Coca-Cola fue pionera en la introducción de rPET y, en la actualidad, todos los envases de 1 litro de todos los productos de la marca, además de toda la gama Aquabona, contienen un 10% de material reciclado.
Huella de Carbono
Otro ámbito de trabajo es el clima. En concreto, a nivel mundial la Compañía se había marcado como compromiso reducir un 5% la huella de carbono en los procesos de fabricación entre 2004 y 2015, y en Coca-Cola Iberia ya se ha conseguido disminuir un 46% -un 15% en el ámbito global-.
Además, todas las plantas de producción emplean energía procedente de fuentes renovables y han desarrollado proyectos de eficiencia energética.
A día de hoy, es necesario tener presentes los conceptos básicos de sostenibilidad y de protección del entorno, íntimamente relacionados con el concepto de Medio Ambiente. El objetivo global es generar valor compartido para la sociedad. En este sentido, y a través de sus diferentes proyectos, Coca-Cola trabaja por la mejora del medio ambiente como un componente básico del bienestar social, apostando por un crecimiento sostenible.
Juan José Litrán, director de Relaciones Corporativas de Coca-Cola Iberia
Debe estar conectado para enviar un comentario.