Berlín, 13 mar (EFE).- El ministro alemán de Transporte, Volker Wissing, acude hoy en Estrasburgo a una cumbre entre la Comisión Europea y varios países comunitarios reticentes, como Alemania, a la prohibición de comercialización de vehículos con motores de combustión a partir de 2035.
Según los medios, en la cumbre se abordarán, además de normativas medioambientales más estrictas para automóviles, los controvertidos planes de Bruselas relativos a la nueva norma Euro 7 sobre emisiones.
Debido al veto de Wissing a la prohibición progresiva de los vehículos con motores de combustión, la Unión Europea (UE) tuvo que aplazar a principios de marzo su decisión final al respecto.
El ministro alemán exige una norma de exención para los llamados motores de combustión que funcionan con combustibles sintéticos, los llamados electrocarburantes.
En tanto, la presidenta de la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA), Hildegard Müller, se mostró convencida en declaraciones al periódico “Augsburger Allgemeine” de que para lograr los objetivos climáticos en el transporte “en el futuro, la atención se centrará en la electromovilidad”.
“Pero el motor de combustión interna también podrá funcionar en el futuro con electrocombustibles neutros para el clima producidos a base de energías libres de CO2”, defendió.
Agregó que en vista de los 1.500 millones de vehículos que hay en todo el mundo, los electrocarburantes constituyen por lo tanto “un elemento central en el camino hacia la neutralidad climática”.
En cuanto a los elevados costes de producción de este tipo de carburantes, se mostró convencida de que con el aumento de la producción y las correspondientes economías de escala, también disminuirán los costes, como ya ocurrió, por ejemplo, en su día con la energía solar. EFE
egw/jam/icn