El PP sostiene que las medidas tomadas por el actual Gobierno para luchar contra el cambio climático han creado 4.000 nuevos empleos en España, uno de los países “más vulnerables” a las consecuencias del calentamiento.
Así lo ha anunciado hoy en el Pleno del Senado la senadora del PP Juana Pons, quien ha impulsado una moción para poner de manifiesto el trabajo hecho por el Gobierno en la lucha contra el cambio climático, instalarle a seguir cumpliendo con sus obligaciones internacionales en esta materia y a tener un papel activo para que la próxima Cumbre del Clima de París sea un éxito.
Pons ha hablado de las “profundas consecuencias económicas y sociales” del calentamiento, entre las que ha citado la potencial inseguridad alimentaria y escasez de agua dulce que provocará.
A juicio de la senadora, el Gobierno del PP ha dado “un enfoque nuevo” a las políticas nacionales de cambio climático, asegurando el cumplimiento del Protocolo de Kioto, priorizando la reducción de emisiones en España con los 68 millones destinados a los Proyectos Clima, e impulsando diversos Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA).
Pons ha mencionado también la creación de un Registro de Huella de Carbono, los 12,1 millones de euros destinados este año a diversas actuaciones de adaptación o los programas de seguimiento del medio marino.
Los senadores del resto de grupos han acusado al PP de que “esta moción no servía para nada” o de que estaba “vacía de contenido”.
Todos han presentado enmiendas a la moción que han sido rechazadas, excepto el Grupo Parlamentario Vasco, cuyo senador José María Cazalis ha justificado que ni planteaba enmiendas porque se trata de una iniciativa “inútil” que “sólo busca ser una plataforma para hacer propaganda”.
Jesús Enrique Iglesias, del grupo parlamentario Mixto, ha destacado que las intenciones del Gobierno respecto al cambio climático se manifestaron cuando, en sus primeros presupuestos, redujo la partida destinada a esta materia en un 48 %.
“Superada la etapa del negacionismo ahora toca superar la de la retórica y abrir un escenario de actuación eficaz en el que el Gobierno fije compromisos serios y presente los deberes hechos”, ha replicado Iglesias.
Tanto el senador de CIU, Pere Maluquer, como el de Entesa, Joan Sabaté o el socialista, Miguel Fidalgo han manifestado que las intenciones de la moción popular se contradicen con las medidas que toma el Ministerio de Industria, como “frenar” el autoconsumo o el avance de las energías renovables. EFEverde