paisaje quemado en Cervantes (Lugo).

La Xunta de Galicia "desbordada" porque ayuntamientos y vecinos no limpian el monte.EFE/Eliseo Trigo

INCENDIOS GALICIA

El presidente de Galicia denuncia que ni ayuntamientos ni vecinos limpian el monte

Publicado por: Redacción EFEverde 8 de noviembre, 2017 Santiago de Compostela

El Gobierno gallego esta “desbordado”, ha dicho hoy Alberto Núñez Feijóo,  presidente de la Xunta, por el incumplimiento, tanto de ayuntamientos como de propietarios, de lo recogido en la ley sobre la limpieza de montes.

Nuñez Feijoo contestaba de esta forma durante la sesión de control en el Parlamento gallego al portavoz de En Marea, Luís Villares, y le recordaba que  los ciudadanos no cumplen con su obligación legal ni los ayuntamientos, que son los “responsables de cumplir y hacerla cumplir” porque según dicen “no tienen capacidad para hacerlo“.

“Y la Xunta, no cumpliendo los municipios ni los ciudadanos, nos vemos absolutamente desbordados para poder cumplir una ley cuyos cumplidores no la están ejecutando”, ha asegurado.

El portavoz de En Marea ha reprochado a Núñez Feijóo que de las treinta medidas presentadas ayer para intentar paliar los efectos forestales, cerca de la mitad ya figuran en las leyes, decretos o acuerdos, y no se cumplen.

Nuñez Feijoo-incendios forestales-galicia-parlamento
Feijoo responde ante el Parlamento tres semanas después de la ola de incendios que provocó 4 muertos y quemaron casi 50.000 hectáreas. EFE/Xoan Rey

Villares ha insistido en la necesidad de cesar al director de Ordenación Forestal, Tomás Fernández Couto, tanto por su gestión de los fuegos, especialmente en la ola del mes pasado, como por ser el “responsable” de que no se cumplan medidas ya en vigor.

Núñez Feijóo ha descartado ese cese y ha propuesto a Villares que presente enmiendas a la ley de Acompañamiento de los Presupuestos (como hará el PPdeG), con aquellas medidas con las que esté de acuerdo para que puedan entrar en vigor a partir del 1 de enero.

El presidente gallego, además, ha afirmado que igual que es “inconcebible” que alguien conduzca sin carné también debería serlo que alguien incumpla la ley forestal que lo obliga como propietario de una finca.

Villares ha cuestionado, también, que el pacto ofrecido por Núñez Feijóo sea para cumplir unas medidas que, en muchos casos, ya están en la ley; es decir, que el pacto sea para cumplir la ley.

“¿Qué pasa, que si no quisiéramos el gran acuerdo, la Xunta no va a cumplir la ley?”, ha preguntado el diputado de En Marea.

Núñez Feijóo ha insistido en que la causa del incumplimiento de algunas de estas medidas es ajena a la Xunta, ya que no es la administración responsable de su cumplimiento ni de hacerlas cumplir.

Ha destacado que su pretensión es que todos los municipios que carezcan de bomberos tengan una brigada forestal y ha emplazado a Villares a apoyar aquellas medidas con las que están de acuerdo para que entren en vigor cuanto antes.

Ha planteado como “novedoso” el destino de hasta 12 millones de euros para talleres de empleo en el rural relacionados con actividades agroforestales y ha defendido modificar la ley para incorporar al banco de Terras los predios sin dueño, sin aguardar a que se resuelva el procedimiento para identificar al propietario, que se iniciaba antes, tras el acuerdo con la Administración General del Estado.

También ha insistido en la “criminalidad de los incendiarios” y su calificación como “terrorismo” y ha cuestionado que otros grupos tachasen ayer esta cuestión de “cortina de humo” usada por la Xunta para esquivar sus responsabilidades. Efeverde

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.