El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de inconstitucionalidad presentados contra la ley de costas del PSOE, Andalucía, Canarias y Asturias, que adujeron invasión de competencias autonómicas y la “privatización” de la costa.
El Alto Tribunal no se pronuncia sobre los recursos del País Vasco y Cataluña, que también recurrieron la norma estatal por entender que la nueva ley de costas vulnera sus competencias.
Las cinco autonomías, cuyas costas suponen más de la mitad del litoral español, también se opusieron a la ley de costas -aprobada en mayo pasado con los únicos votos a favor del Partido Popular- al considerar que antepone los intereses privados a los públicos.
El PSOE también basó la argumentación jurídica de su recurso en que la nueva legislación privatiza y rebaja el nivel de protección del ecosistema litoral.
El mismo día en que presentó su recurso, el PSOE anunció la preparación de una nueva ley de costas cuando vuelva a gobernar.
Según el Partido Socialista, el Gobierno de Mariano Rajoy ha optado “por la ocupación sin límite del litoral, a convertirlo en un espacio de negocio cuando debería ser la primera barrera que garantizase la seguridad ambiental de la ciudadanía”.
Según publica hoy el BOE, el Pleno del Tribunal Constitucional acordó estas providencias el pasado día 8. EFE
msr/txr
EFEverde, noticias de medio ambiente, sotenibilidad y periodismo medioambiental
EFEfuturo, noticias de ciencia, tecnología y ocio digital
Lifeinfonatur y Activa Red Natura, noticias sobre la red natura 2000 de la Unión Europea