EFE/Cabalar. En la imagen, una mujer en un paso para peatones que da acceso a la playa de Riazor.

TIEMPO INVIERNO

Emma, la borrasca que trae lluvia y nieve en cotas bajas a casi toda España

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de febrero, 2018 Madrid

La llegada de un tren de borrascas atlánticas a la Península, una de ellas ya nombrada como Emma, dejará los próximos días nevadas en cotas muy bajas, lluvias abundantes y generalizadas y rachas fuertes o muy fuertes de viento.

Las nevadas estarán asociadas al choque de dos masas de aire muy diferentes: una procedente del nordeste peninsular caracterizada por ser de aire polar continental, fría y seca, y otra de aire atlántico que avanza desde el suroeste, húmeda y mucho más cálida, informa la Agencia de Meteorología (Aemet) en un comunicado.

Entre el martes y miércoles, esta situación dará lugar a precipitaciones, inicialmente en forma de nieve en cualquier cota de amplias zonas de la mitad norte peninsular, que se irán transformado en lluvia de sur a norte a medida que la cota de nieve ascienda con el avance de la masa cálida atlántica.

A partir del jueves y durante el resto de la semana, es muy probable que las nevadas queden restringidas a zonas de montaña.

En cuanto a las lluvias, los modelos prevén un episodio duradero de paso continuo de frentes, con lluvias generalizadas, más abundantes en la vertiente atlántica y litoral mediterráneo andaluz y más ocasional en el resto del litoral mediterráneo.

Aporte adicional del deshielo

Se espera que durante esta semana se recojan acumulaciones superiores a 150 litros por metros cuadrado en extensas zonas, a los que habrá que añadir, a partir del jueves, el aporte adicional de agua proveniente del deshielo debido a la fluctuación de la cota de nieve.

El viento intenso acompañará al paso de los frentes muy probablemente a partir del miércoles, con rachas fuertes o muy fuertes del oeste o suroeste.

La Aemet advierte de que esta situación continuará probablemente al menos durante esta semana, aunque los modelos de predicción no descartan que pueda prolongarse algunos días más.

En cuanto a las islas Canarias, se verán afectadas al menos por uno de los frentes el martes por la tarde y el miércoles, que recorrerá el archipiélago de oeste a este con precipitaciones localmente fuertes, especialmente en las islas de mayor relieve, acompañadas de viento con rachas muy fuertes.

Es posible que en los días siguientes puedan continuar las precipitaciones y el viento, pero se espera que no alcancen la misma intensidad. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.