València, 1 dic (EFE).- La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI) han realizado un simulacro de emergencias en los alrededores de la planta potabilizadora de aguas “La Presa”, ubicada en Manises, que ha movilizado a 215 agentes de 22 organismos diferentes.
Se trata de una infraestructura crítica que abastece a 48 municipios del área metropolitana de València, ha informado la Generalitat en un comunicado.
En el ejercicio de simulación, que ha hecho coincidir un incendio forestal y un incidente químico en el interior de la potabilizadora, han participado 215 efectivos de 22 organismos de emergencias, además de 60 voluntarios.
La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, acompañada por los responsables de los cuerpos intervinientes y de otras autoridades, ha presidido la comitiva oficial que ha visitado los diferentes escenarios donde se desarrollaba el simulacro.
Bravo ha destacado “la buena coordinación entre todos los organismos que intervienen en una emergencia real” y ha puesto en valor que este tipo de ejercicios “son fundamentales para reforzar los protocolos de actuación”.
“La ciudadanía puede estar tranquila y sentirse segura, hoy hemos comprobado que nuestros servicios de emergencias están completamente preparados para afrontar con eficacia y rapidez cualquier situación de crisis, incluso en casos complejos en que se produjera una emergencia donde confluyan diversos riesgos de forma simultánea como hemos visto en este simulacro”, ha añadido.
[box type=”shadow” ]La presidenta de EMSHI, Elisa Valía, ha señado “Es fundamental hacer estos ejercicios para tensar al máximo el sistema y comprobar la rápida y efectiva coordinación entre administraciones para mantenernos en el lado de la seguridad”[/box]Valía ha hecho hincapié en “la rápida y efectiva coordinación y la colaboración entre los diferentes organismos implicados en el ejercicio para mantenernos al lado de la seguridad”, lo que “sin duda debe lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía”.
Durante el ejercicio, la AVSRE ha coordinado un equipo de 215 efectivos procedentes de 22 organismos de emergencias y otras entidades, como el Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales de la Generalitat; bomberos del Consorcio Provincial de Valencia y municipales de València.
mschi
También personal sanitario de la Conselleria; los ayuntamientos de Manises, Riba-roja y València; y efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad como la Policía de la Generalitat, la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Policías Locales de Manises y Riba-Roja. Además, el simulacro ha contado con la participación de personal técnico de Iberdrola y de Ferrocarrils de la Generalitat.
Por otra parte, también han participado 60 personas voluntarias, estudiantes del módulo superior Formación Profesional de Emergencias y Protección Civil de centros educativos de Bétera y Mas Camarena (Paterna), que han intervenido como figurantes.
El ejercicio de simulación ha permitido a todos los organismos participantes poner en práctica los protocolos de actuación ante la activación del Plan Especial frente al riego de Incendios Forestales, el Plan Territorial Municipal de Manises y el Plan Territorial de Emergencias de la Generalitat. EFE
jfg
Debe estar conectado para enviar un comentario.