eliminar calefacción

Una chimenea de una instalación de calefacción. EFE/How Hwee Young

CONSUMO ENERGÍA

España gasta un 22,2 % más en calefacción que el año pasado

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de abril, 2021 Madrid

El gasto de calefacción en España se ha incrementado un 22,2 % este invierno respecto al año pasado como consecuencia del aumento de tiempo que los ciudadanos pasan en casa por la situación de crisis sanitaria.

España ha elevado su consumo de calefacción un 22,2 % con respecto al invierno pasado, lo que la ha situado como el segundo país de Europa con un incremento más grande y solamente superado por Italia con un 22,4 %, según un estudio llevado a cabo por Tadoº, empresa de gestión de sistemas de calefacción y refrigeración domésticos.

Según palabras de Christian Deilmann, cofundador la empresa, “en el último año hemos asistido al auge del teletrabajo y de otros tantos servicios telemáticos como la educación o el comercio electrónico, lo que tiene un impacto significativo en los costes de calefacción y agua caliente”, por lo que sitúa a las consecuencias de la crisis sanitaria como causas del incremento. 

El estudio ha registrado un total de 300.000 hogares en toda Europa y ha colocado a Dinamarca y a Suecia como los países en los que menos se ha incrementado este gasto, con solo un 5,3 y un 5,7 %, respectivamente. 

En Europa, la calefacción y la refrigeración de los edificios y la industria representan la mitad del consumo energético, según ha afirmado la compañía en un comunicado, a lo que ha añadido que aproximadamente tres cuartas partes del consumo energético de un hogar corresponden a la calefacción y el agua caliente.

El comunicado publicado termina recordando algunas formas de ahorrar en materia de calefacción en el hogar, como bajando un grado el termostato (con lo que aseguran que se ahorran 60 euros al año en una vivienda familiar) o usando agua caliente solo cuando sea estrictamente necesario. EFEverde.

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.