EFEverde
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Katauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com
EFEverde
  • Noticias
    • Actualidad
    • Agua
    • Biodiversidad
    • Crisis climática
    • Desarrollo Sostenible
    • Residuos
    • Energía
    • Ocio ambiental
    • Periodismo ambiental
    • Ciencia
  • Reportajes
  • Proyectos europeos
    • Activa-Red Natura
    • Infonatur
    • Intemares
    • Life Invasaqua
    • Life Terra
    • LifeCelsius
    • LifeRenaturwat
    • LifeUrbaso
    • LifeWatercool
    • Life Katauribai
    • Wetlands4Climate (W4C)
  • Audiovisuales
    • Mangas verdes
    • Átomos y bits
  • Blogosfera
  • efe.com

Buscador

Estación Experimental de Zonas Áridas

  • Home
  • Estación Experimental de Zonas Áridas
desierto aire abandono
Ciencia
21 de junio, 2022 Redacción EFEverde No hay comentarios
INVESTIGACIÓN CLIMA

El viento desencadena las emisiones globales de CO2 en zonas áridas

Las emisiones de CO2 de las zonas áridas desencadenadas por el viento se producen a escala global debido a la llamada "ventilación subterránea", un proceso de transporte gaseoso que origina estas emisiones desde el interior del suelo a la atmósfera , según un estudio liderado por el CSIC.

ANDALUCÍA MA03 Vélez Málaga (Málaga) 16/10/2014.- Agricultores durante la recogida de la producción de mango en la comarca malagueña de la Axarquía, que concentra la práctica totalidad de este cultivo en Europa y que este año se moverá entre los 20 y los 22 millones de kilos, una cosecha que supone una cifra récord para este fruto subtropical en España. EFE/Enrique Hidalgo
Desarrollo Sostenible
23 de mayo, 2022 Redacción EFEverde No hay comentarios
DESERTIFICACIÓN AXARQUÍA

Los frutos subtropicales empujan a La Axarquía (Málaga) a la desertificación

La comarca malagueña de La Axarquía es uno de los principales focos de desertificación de la península ibérica, una situación agravada por el auge de cultivos de regadío de frutos subtropicales como el mango o el aguacate, en zonas anteriormente dedicadas a cultivos de secano.

Yayo Herrero
Desarrollo Sostenible
23 de mayo, 2022 Redacción EFEverde No hay comentarios
DESERTIFICACIÓN ESPAÑA

Un 74% del territorio español está en riesgo de desertificación

El borrador de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación (ENLD), cuya consulta pública acaba mañana martes, advierte de que casi tres cuartas partes del territorio español -un 74 %- se encuentra en peligro de desertificación.

  • Quienes somos
  • Contacto

© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • W3C - WAI - A
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.