Miembros de entidades relacionadas con la juventud y el medio marino y estudiantes y voluntarios extranjeros navegan con la Asociación Naturalista del Sureste (Anse) en el velero Else para conocer la guía “Guardianes del Mar”, que muestra recursos para la conservación de la biodiversidad y el medio marinos.
Fuentes de Anse indican que los participantes, provenientes del programa Erasmus + o el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad Politécnica de Cartagena, están saliendo al mar en varias travesías que tendrán lugar hasta la próxima semana para conocer este recurso educativo y de participación.
Formación y educación
La guía muestra recursos formativos, de prácticas y de voluntariado, así como diversos ejemplos de profesionales relacionados con la conservación marina.
Además, utiliza algunas de las especies más emblemáticas de los medios marinos, como la anguila, la tortuga boba, la pardela cenicienta y el delfín mular como medio para mostrar las amenazas a la biodiversidad marina, así como programas de conservación y voluntariado y una guía de buenas prácticas para contribuir a la conservación de los océanos.
Una red europea
El proyecto está enmarcado en el programa Erasmus+ y pretende crear una red europea para promover y mejorar la empleabilidad de los jóvenes con menos oportunidades, así como proteger el medio ambiente en el sector de la pesca y los servicios costeros.
Está siendo desarrollado por Anse junto a la Sociedad Zoológica de Londres, el Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental de la isla portuguesa de Madeira y Fundación Mundial para la Migración de los Peces, de Holanda.
La guía ha sido editada en inglés, está siendo traducida a español, italiano y portugués y puede ser descargada gratis por internet.