EFE/ Clemens Bilan/ARCHIVO

CAMBIO CLIMÁTICO

Europa vivió el mes de octubre más cálido desde que hay registros

Publicado por: Redacción EFEverde 6 de noviembre, 2020 París Fuente: Copérnico

Europa ha vivido el mes de octubre más cálido desde que hay registros, con temperaturas significativamente por encima de la media en la parte oriental del continente, indicó este jueves el servicio de cambio climático de Copernicus.

Sin embargo, en el sudoeste de Europa, las temperaturas fueron inferiores al promedio, precisó el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea en un comunicado.

A escala global, el mes pasado fue el tercer octubre más caluroso, con temperaturas muy superiores a las constatadas en el periodo de referencia (1981-2010) en la mayor parte del Ártico y en la meseta tibetana.

Por el contrario, fueron inferiores en el Pacífico sudoriental, en amplias zonas del interior de Norteamérica y al norte de la meseta tibetana.

Los seis meses de octubre más cálidos

iceberg A68a atlántico
El iceberg A68a., el más grande del mundo a la deriva en el Atlántico Sur, entre la Antártida y Georgia del Sur.  EFE/EPA/NASA WORLDVIEW

en el mundo han sido los de los últimos seis años, recordó Copernicus.

Frente a eso, en el otro extremo del globo, en la Antártida, la extensión  del hielo marino se situó por encima de la media por segundo mes, tras 48 meses consecutivos por debajo de ese promedio.

En el océano Ártico el mes pasado se registró la menor extensión de hielo en un mes de octubre desde que empezaron las mediciones en 1979. Fue el cuarto mes consecutivo prácticamente sin hielo a lo largo de la ruta marítima septentrional.

El servicio de cambio climático de Copernicus utiliza para sus análisis miles de millones de medidas procedentes de satélites, buques, aeronaves y estaciones meteorológicas repartidas por todo el mundo. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.