El fenómeno climático de “El Niño”, que podría provocar sequías, ya está en fase de desarrollo en Colombia, advirtió hoy el director de Pronósticos y Alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Cristian Euscátegui.
Según explicó a Caracol Radio, la influencia de ese fenómeno, que genera altas temperaturas y escasas precipitaciones, está originando tiempo seco en gran parte del país.
“Ya hemos tenido temperaturas arriba de los 37 grados en algunas zonas de la costa, particularmente de departamentos como Cesar, Córdoba e inclusive la zona del Litoral Central y ciudades como Barranquilla, Santa Marta y Cartagena también registran temperaturas importantes”, señaló.
Desde hace meses las autoridades advierten de la llegada de “El Niño” al país e incluso el propio presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, alertó el pasado lunes de que “parece inevitable” que el fenómeno se presente en los primeros seis meses de este año.
Por ello, afirmó que el país debe prepararse “desde ya para mitigar sus efectos”.
Entre las medidas a adoptar destaca el ahorro de agua para hacer frente a una escasez de lluvias que traerá El Niño, cuya probabilidad de que llegue a Colombia es ya del 83 %, según Euscátegui.
“Este fenómeno da lugar a que tengamos un déficit de precipitaciones y en esa medida podríamos tener lluvias muy escasas e inclusive nulas en algunas zonas especialmente de la costa, la parte norte de la región Andina y de zona Central”, afirmó.
El fenómeno de “El Niño”, que afecta el clima de todo el planeta, se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas en la superficie del océano Pacífico, especialmente en la costa de Suramérica. EFE