Sin esperanza de encontrar supervivientes en edificio enterrado.EFE/Dpto Obra Pública

FILIPINAS TIFÓN

El tifón Yutu engulle un edificio con 30 personas dentro en la isla de Luzón

Publicado por: Redacción EFEverde 31 de octubre, 2018 Manila (Filipinas)

Los equipos de rescate no tienen esperanzas de hallar supervivientes entre la treintena de personas atrapadas en un edificio en Natonin, al norte de Filipinas, que quedó sepultado este martes por un desprendimiento de tierra tras el paso del tifón Yutu.

 

El alcalde de Natonin, donde se registró el incidente, confirmó a medios locales la muerte de cuatro personas, mientras los equipos de rescate trabajaban desde anoche para hallar supervivientes entre el lodo y los escombros.

El edificio enterrado en barro era la sede de Departamento provincial de Obra Pública, donde decenas de afectados se refugiaban de las intensas lluvias y fuertes vientos del Yutu, a pesar de no ser habilitado como un centro de evacuación.

Por otro lado, en Banaue, donde se ubican las conocidas terrazas de arroz en la provincia de Ifugao, otro corrimiento de tierra causó la muerte de Baltazar Pinnay, de 48 años, y tres de sus hijos de entre 8 y 12 años, informó el Centro Provincial de Reducción de Desastres.

La madre y otros cuatro hermanos salieron ilesos del suceso porque se encontraban en el otro extremo de la casa que quedó enterrada en barro.

EL tifón yutu ha dañado en Banaue los arrozales en terrazas, Patrimonio Natural de la UNESCO. EFE/ Diosina Junior

Más de 10.000 personas fueron evacuadas de sus hogares en diferentes provincias de la isla de Luzón, norte del país, por donde el tifón Yutu, bautizado localmente como Rosita, cruzó ayer con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas que alcanzaron los 230.

Yutu tocó tierra filipina en la madrugada del martes en la localidad de Dinapigue, provincia de Isabela, y se desplazó hacia el oeste hasta salir de territorio de Filipinas por la noche, aunque se mantendrá en su área de responsabilidad hasta la tarde de hoy.

Las zonas en las que ha impactado Yutu son las mismas que a mediados de septiembre sufrieron el azote del tifón Mangkhut -el más poderoso de esta temporada-, donde las fuertes lluvias provocaron deslizamientos de tierra que causaron un centenar de muertos y desaparecidos.

Filipinas recibe entre 15 y 20 tifones todos los años durante la estación lluviosa o del monzón, que comienza por lo general en mayo o junio y concluye en noviembre o diciembre. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.